Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca y Durango llevarán a cabo elecciones este domingo.
IMER Noticias
Este domingo 5 de junio, seis estados del país llevarán a cabo elecciones. En IMER Noticias conversamos con representantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de cada estado para conocer su proceso de preparación.
Aguascalientes
Sin importar el nombre marcado por la mayoría en Aguascalientes el 5 de junio, el estado tendrá una mujer al frente por primera vez en su historia.
Será un millón 34 mil 608 votantes los que en mil 738 casillas podrán emitir su voto. En el estado se espera superar por lo menos el 50.04 por ciento, que fue la participación del año pasado.
Fue un proceso complejo negociar los recursos necesarios para llevar a cabo estas elecciones, según explicó Claudia Rodríguez. El propio INE había considerado que el proceso electoral en Aguascalientes estaba “en riesgo” debido a la falta de presupuesto.
Tamaulipas
El proceso de preparación ha sido de 60 días de debates intensos, señaló Juan José Guadalupe Ramos, consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas.
En la entidad habrá 4 mil 777 casillas para que la población acuda a votar. El listado nominal está integrado por más de 2 millones 700 mil personas. 04:54
La participación en las últimas elecciones de gobernador (2016) fue del 56.23 por ciento. Para las elecciones presidenciales (2018), la participación fue del 61.33 por ciento. Según Ramos, Tamaulipas ha demostrado estar preparado para estos ejercicios de participación.
Durango
Hace una década, en Durango eran comunes las escenas de violencia: hallazgos de fosas clandestinas con restos humanos, enfrentamientos entre grupos criminales, quienes continuamente acosaban a integrantes de comunidades indígenas.
En la entidad se renovarán un total de 406 cargos. Ernesto Saucedo Ruíz, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango, dijo que la ciudadanía puede estar tranquila con que se garantizará la legalidad de los resultados.
Durante las últimas elecciones se ha visto cierta abstención en Durango, donde se manejó un promedio del 45 por ciento de participación de las últimas elecciones. La meta que se tiene para este ejercicio es de superar el 56 por ciento. Su objetivo principal es incentivar a los jóvenes, quienes representan el 30 por ciento de su lista nominal.
Quintana Roo
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, aseguró que todo está preparado para la próxima jornada electoral del 5 de junio en el estado.
En la entidad, 1 millón 335 mil 173 ciudadanas y ciudadanos se encuentran en la lista nominal, por lo que pueden ejercer su derecho al voto.
En Quintana Roo se renovará la gubernatura, cargo que se disputan tres mujeres y dos hombres, así como una consulta popular para decidir la permanencia de la empresa Aguakan.
Hidalgo
Hidalgo ya está listo para las elecciones de este domingo 5 de junio con un total de 3 mil 977 casillas, y más de 27 mil funcionarios coordinando el evento.
Durante las elecciones previas Hidalgo registró una participación superior al 60 por ciento. Para este proceso electoral se espera que ese porcentaje no baje.
Ariadna González Morales, Consejera Presidenta Provisional del Instituto Electoral Estatal de Hidalgo, comentó que durante este proceso electoral se ha visto una importante participación ciudadana. Explicó que la población en general estuvo muy atenta a los debates y a las pláticas de preguntas y respuestas.
Oaxaca
Seguridad, acceso a la salud y educación, además de erradicar la violencia de género son las principales exigencias de la población para el gobierno entrante en Oaxaca.
El Mtro. Jorge Alonso Alejos Victoria, Vocal de capacitación electoral y educación cívica en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado de Oaxaca dijo que su estado se encuentra listo para esta jornada electoral.
Para este evento fueron capacitadas 39 mil 991 personas funcionarias para recibir y contar los votos en las más de 5 mil 700 casillas de la entidad.
Asimismo, Oaxaca permite votación desde el extranjero. Se instalarán tres mesas de escrutinio y cómputo con ese fin, según informó Alejos. Estos votos son tanto postales como electrónicos.
Te recomendamos:
Elecciones 2022: todo listo para la renovación de gubernaturas en seis estados