El calendario de la SEP estableció el pasado lunes 3 de enero como la fecha para el regreso a clases.
IMER Noticias
Ante el incremento de casos de Covid-19, los cuales alcanzaron un nuevo récord diario durante la última semana, doce estados decidieron posponer el regreso a clases presenciales.
Estas son las entidades que mantendrán clases a distancia y analizan la fecha para volver a las aulas:
- Aguascalientes,
- Baja California Sur,
- Baja California,
- Chihuahua,
- Coahuila,
- Estado de México,
- Guanajuato,
- Hidalgo,
- Sinaloa,
- Nayarit,
- Tamaulipas,
- Zacatecas
El gobierno mexiquense indicó que la educación en modo virtual podría prolongarse hasta febrero.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el regreso a clases en la entidad será con un modelo híbrido.
“Vamos a un modelo híbrido, mixto y voluntario. Hacemos a un lado aforos en materia educativa y permitiremos que estén todas las escuelas abiertas y listas para este nuevo modelo.”
En el caso de Chiapas, alumnos de primarias públicas regresan hoy a clases presenciales, pero de forma escalonada.
Récord de contagios en el país
Estas acciones son puestas en marcha en medio de un incremento del 186 por ciento en el número de casos estimados de coronavirus, la Secretaría de Salud reportó que en la última semana se contabilizaron 134 mil 801 nuevos contagios, tan sólo el sábado se registró un nuevo máximo histórico de casos en una jornada con 30 mil 671 nuevos contagios y 202 defunciones.
Ayer domingo, se registraron 11 mil 599 contagios y 31 fallecimientos por Covid-19, con lo que ya suman 4 millones 125 mil 388 casos positivos confirmados acumulados y 300 mil 334 defunciones en lo que va de la pandemia.
Te puede interesar: https://noticias.imer.mx/blog/mexico-luz-verde-pildora-anticovid/