Estados del norte han realizado modificaciones a sus calendarios escolares y clases de educación física ante temperaturas de 40 grados.
Francisco Juárez
Las horas de salida, los horarios para educación física y, en algunos casos, los calendarios escolares cambiaron debido a las altas temperaturas registradas durante las mañanas y tardes.
Durango, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas modificaron sus horarios de clases por las altas temperaturas registradas debido a la tercera ola de calor que cubre al país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los efectos de la tercera ola de calor durarán al menos cinco días, por lo que se espera que algunos estados superen temperaturas de 40 grados Celsius.
Te recomendamos: ¿Cómo cuidar a tu mascota durante la ola de calor?
Ante este escenario, las secretarías de Educación estatales pusieron en marcha algunas medidas para evitar afectaciones a la comunidad estudiantil.
Durango
En preescolar y primarias, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificaron el horario de salida de los y las estudiantes de 12:30 de la tarde a 11:30 de la mañana.
Además, el director de Protección Civil del municipio de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, llamó a madres y padres de familia para que no manden a sus hijos e hijas a clases si las temperaturas superan los 40 grados.
Michoacán
En Michoacán, las escuelas reprogramarán la jornada de educación física, recreos o cualquier otra actividad al aire libre para evitar que niños y niñas estén expuestos al sol entre las 10 y las 16 horas.
Además, recomienda hacer espacios constantes para la hidratación y consumir de dos a tres litros diarios de agua natural.
También invitaron a la comunidad estudiantil a usar protector solar, ropa ligera, transpirable, de preferencia de colores claros, por lo que los uniformes no son obligatorios.
Nuevo León
La Secretaría de Educación estatal estableció clases semipresenciales para aquellas escuelas que no cuenten con aire acondicionado, ventiladores o estudien en aulas móviles.
Además, los y las estudiantes deberán acudir a los planteles solo durante dos horas y el resto de la jornada será a distancia.
Sinaloa
En Sinaloa, el gobierno adelantó el periodo vacacional escolar y el último día de clases será a partir del próximo 30 de junio. También las clases de educación física sólo podrán realizarse de 7 a 10 de la mañana para que no se expongan al calor.
Tamaulipas
De igual manera, las escuelas en el municipio de Altamira, en Tamaulipas, recortaron su horario de actividades en el nivel básico para evitar largas horas encerrados en las aulas de clases.
Te recomendamos: