En un solo año recogió poco más de la mitad de las toneladas de los electrónicos que puso en el mercado de 2015 a 2017
IMER Noticias
España ha cumplido e incluso superado sus metas de reciclaje de pilas y residuos eléctricos y electrónicos.
De acuerdo con el segundo informe anual de Recyclia, la mayor entidad administradora de basura electrónica y eléctrica de España, en 2018 (el dato más reciente disponible) el país europeo recogió 320 kilotoneladas de este tipo de residuos, un 11.6 por ciento más que el año anterior. Esta cantidad representa el 51 por ciento de las toneladas de electrónicos que puso en el mercado durante el trienio 2015-2017. De esta manera, España superó el promedio de la Unión Europea, que es del 47 por ciento, y también se colocó por encima de países como Italia, Alemania o Francia.
Por si esto fuera poco, España logró reciclar el 44 por ciento de los residuos electrónicos que recogió, cifra que nuevamente lo puso arriba del promedio europeo (que es de 38 por ciento) y de países como Francia, Dinamarca o Alemania.
Por otra parte, en 2018 España recuperó alrededor de 240 mil toneladas de pilas y acumuladores, cifra similar a la registrada en 2017. Casi el total de las toneladas recuperadas (un 98 por ciento) corresponde a residuos peligrosos.
Recyclia añadió que la paralización de la actividad y de los pedidos industriales durante la pandemia provocó que en el segundo trimestre de 2020 el número de baterías de automoción introducidas en el mercado español se contrajera un 3.5 por ciento, y el de baterías industriales, un 31 por ciento respecto de 2019.
Te invitamos a consultar el informe completo aquí.
Te recomendamos: