Por una actividad constante en los últimos 30 años, el coordinador de Cultura en Once Noticias y reportero, Miguel de la Cruz recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Escuche la conversación con Miguel de la Cruz
El Andamio
El Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez fue instituido por la FIL Guadalajara en 1992 para reconocer al autor de Los indios de México y desde entonces celebra la solidez las trayectorias de figuras del periodismo cultural en nuestro país.
Este 2021, el reportero Miguel de la Cruz recibe este reconocimiento, que asegura es para la labor diaria.
“Es un reconocimiento a la labor de todos los días. Imagínate en la época que reporteaba Poniatowska, sus compañeros de redacción eran Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco.
Cuando recibieron este premio, esa etapa era del pasado y justo ahora, tu me ves que andamos en la nota, así que el reconocimiento es para la talacha diaria”.
Miguel de la Cruz, que inicio en los medios de comunicación en 1988 como asistente de producción del programa “El Gran Premio de los 64 mil pesos”, asegura que uno de los grandes retos del periodismo es la profesionalización
“Si hay metodologías, es porque las hemos aprendido todos los días. No seguimos un manual, pero si lo tuviéramos, lograría metodologías profesionales y apartaría la idea actual de que cualquiera puede ser periodista”.
Sobre el futuro del periodismo cultural, comenta que las redes sociales permiten que más personas se enteren de actividades. Los espacios en medios tradicionales siguen siendo reducidos, asegura, pero eso sucede desde siempre, no es un problema actual.
“Podemos tener esperanza de las nuevas generaciones porque les llega informacion de todas partes y ese es el pie del que cojea la informacion cultural, no hay suficiente información de la misma”.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Te amo” o “Te Quiero mucho” en lengua ayuuk (mixe) de Oaxaca
La Caja de las Letras suma textos de Padura
El escritor cubano Leonardo Padura, al depositar dos textos en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, rinde homenaje al editor y a la antesala de la escritura.
El MUNIC en formato híbrido
La Sexta Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2021 este año se llevará a cabo en formato híbrido del 22 al 26 de septiembre en 10 sedes de la ciudad de México y 34 de forma virtual.
El FICG celebrará edición 36
Con homenajes a Elsa Aguirre, Julio Medem, Luis Argueta y Carlos Saura, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara celebrará su edición 36 de manera híbrida del 1 al 9 de octubre.