Si el presidente Joe Biden incluye a todas las naciones a la Cumbre de las Américas, los pueblos de la región van a saber reconocerlo, afirmó López Obrador.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador le planteó a su par estadounidense, Joseph Biden, que ya es tiempo de cambios y aplicar una política de ayuda mutua en la región.
Al señalar que ya era hora de poner sobre la mesa la convocatoria a todos los países del continente en la Cumbre de las Américas, López Obrador le señaló a Biden que, si incluye a todas las naciones, abrirá una nueva etapa de diálogo y entendimiento en la región.
“Decirle al presidente Biden que así como va a tener esa oposición, si toma la decisión de invitar a todos los pueblos, todos los pueblos de América Latina van a saber reconocerlo, porque se abre una etapa nueva, inauguramos una etapa nueva para el diálogo, para el entendimiento, para resolver nuestras diferencias”.
López Obrador señaló que esto le planteó al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, durante la conversación de ayer en Palacio Nacional.
Tras mencionar el tuit del periodista de Univision, Jorge Ramos, quien afirmó que al pedir que inviten a “censores, represores y torturadores”, López Obrador ya escogió su lado, el presidente insistió en defender los principios de la política exterior mexicana.
Rumbo a 2024, “lo importante es la transformación”
El mandatario federal negó que tenga alguna persona preferida para la candidatura presidencial de Morena de cara a las elecciones de 2024.
Aunque reiteró su confianza en la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el presidente insistió en que la ciudadanía elegirá a quien será aspirante de ese partido.
Tras resaltar que Sheinbaum está sometida a fuertes presiones, señaló que quienes aspiren a la candidatura deben seguir haciendo su trabajo.
“Hemos hablado de que no debe haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro, que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, lo más importante de todo es la transformación, el poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, eso no hay que olvidarlo nunca”.
Gobernación explica acuerdo entre autoridades y empresas de aviación
Dentro de tres meses, se regularizarán todos los vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y se trasladarán todas las operaciones de carga internacional, destacó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Al informar sobre el acuerdo al que llegaron autoridades del gobierno federal con directivos de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, resaltó que desde ayer y hasta el periodo de verano, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya no se permitirán vuelos no programados o no permitidos.
🗣️ #ConferenciaPresidente || A partir del 15 de agosto se incrementará significativamente la oferta de vuelos, desde y hacia el @aifa_aeropuerto, destacó el titular de @SEGOB_mx, Adán Augusto López. Detalló los acuerdos entre autoridades federales y las aerolíneas. pic.twitter.com/K7UHp34Tm6
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 11, 2022
También destacó que, como parte de los acuerdos para aumentar operaciones en el AIFA, Aeroméxico ofreció aumentar 10 vuelos a partir del 15 de agosto y veinte, a partir de septiembre.
Sobre el tema, el presidente López Obrador afirmó que las críticas derivadas del incidente entre dos aviones ocurrido el pasado sábado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron una acción politiquera.
Tras asegurar que el gobierno atenderá las denuncias de controladores aéreos, señaló que una de las muestras de que el tema fue politizado fueron los señalamientos del expresidente Vicente Fox, quien vinculó el hecho a la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Te recomendamos:
Si se excluye a países de la Cumbre de las Américas, AMLO no asistirá: esto dijo en la mañanera