Países como Ecuador y Jamaica quedaron mejor ubicados en el medallero de Tokio 2020.
Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos.
Irma Cuevas
El COM y la CONADE deberán de hacer un análisis, individual y general, de la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aseguró Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos
“Hay que hacer una reflexión individualizada para valorar a la delegación mexicana. Otros países con menos posibilidades económicas y sociales están muy por delante de nosotros en el medallero”
En el análisis se debe excluir a la selección de futbol, pues es una federación autónoma e independiente que no refleja el estado de deporte nacional
El ciclo olímpico para París 2024 está por iniciar por lo que es urgente contar con un Plan Nacional del Deporte.
“Está obligado el estado mexicano a replantear el deporte, su aportación para la salud pública, física y emocional para la población e incorporar al deporte olímpico y paralímpico, esa es la salida para tener un mejor deporte competitivo”.
Se prevé que los Juegos Centroamericanos en San Salvador y los Panamericanos en Santiago de Chile, se realicen hasta 2023, un año antes de los Juegos Olímpicos de París.