Baruch Sangines, geógrafo de la UNAM, detalló cómo se ha movido el listado de colonias con semáforo en rojo de la Ciudad de México y cuáles son las zonas que concentran más casos.
A un mes de la implementación del semáforo epidemiológico por colonias en Ciudad de México, el geógrafo de la UNAM, Baruch Sangines, analizó cómo se ha movido el foco de contagios de COVID-19 en la capital.
Gracias a que el gobierno local hace público el listado de colonias con más de seis casos activos desde hace casi un mes, Sangines detectó que el movimiento de contagios fue hacia la zona poniente de la ciudad, sobre todo a la alcaldía Cuajimalpa. Sin embargo, la integración y salida de barrios es dinámica.
En entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias, Sangines compartió que también a nivel nacional han habido cambios significativos. Al analizar la evolución semanal de los casos registrados en todo el país desde que comenzó la contingencia, detectó una disminución de alrededor de 15 por ciento respecto a la semana pasada, lo que indica que en algunas zonas está mejorando la contención.
Sin embargo, puntualizó, todavía hay zonas que tienen una epidemia muy activa, como en el Bajío, Michoacán, Morelos, Yucatán y Baja California Sur.
14 colonias se sumaron al listado de semáforo rojo local en CDMX
Esta semana habrá 47 colonias en semáforo rojo, en las cuales se habrá medidas de contención local, se trata de los Kioscos de la Salud para detectar casos de COVID-19 y campañas de prevención de la enfermedad.
Las que entraron esta semana son Barrio Norte, Tolteca y Bosque I Sección en Álvaro Obregón, San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero; Ramos Millán y Pantitlán en Iztacalco; Ocotal Carbonera en Magdadelan Contreras; Pedregal de las Águilas y Volcanes en Tlalpan; y Aquiles Serdán en Venustiano Carranza.
Mientras que seis colonias que salieron de esta categoría, entre ellas San Pedro Mártir, en Tlalpan y Adolfo Ruíz Cortinez en Coyoacán. Los focos preocupantes están en los barrios que no han podido salir del semáforo en rojo desde que la medida comenzó, en esa situación se encuentra Santo Domingo Coyoacán, Santa Úrsula Coapa y Ajusco.