Maria De Haas, especialista en Seguridad Nacional, comentó en entrevista con Luisa Iglesias Arvide que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sobre que en 2019 hubo 34 mil 582 homicidios dolosos y más de 2 millones de delitos de fuero común, se están usando para demostrar que ha fallado la estrategia de seguridad del actual gobierno federal.
Sin embargo, a su pareer, “las cifras mostradas el día de ayer demuestra que, a mayor debilitamiento de las policías, mayor incidencia delictiva” y agrega que el delito se incrementa porque los municipios no están invirtiendo lo suficiente para fortalecer a sus policías locales.
Maria De Haas destacó que, para que se cumpla la estrategia de seguridad y de paz de esta administración, se necesita el apoyo de los estados y municipios, para fortaleces a policías. Al respecto, dijo que “la responsabilidad de la seguridad de los ciudadanos no es exclusiva del Ejecutivo federal y el rezago la responsabilidad del orden local es un asunto del que no se habla frecuentemente.”
Información relacionada: Columna || Quien hace la política pública debe distinguir prioridades.
Información relacionada: Aumentó a 72.9% la percepción de inseguridad entre los mexicanos.