México subregistró más de 9 mil casos de personas indígenas contagiados por Covid-19.
Redacción IMER Noticias
Entre marzo y septiembre los datos oficiales subestimaron a la población indígenas con sospechas de haber sido infectada; las fallas en la contabilidad continúan pues hay más de 3 mil contagiados que son “hablantes de lengua indígena” y al mismo tiempo se les cataloga como “no indígenas” y hay más de cien mil casos donde no se especifica su etnicidad.
En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias, Marcos Gibrán Mena Aguilar, periodista de Quinto Elemento Lab indicó que este trabajo fue conjunto con Data Crítica.
“Hicimos un análisis de una base de datos pública de la Secretaría de Salud que tiene alrededor de dos millones de registros. Y uno de los hallazgos que hicimos es que entre el inició de la publicación de los datos y el 7 de octubre se omitió identificar a personas indígenas en la base de datos deliberadamente”.
Marcos Gibrán Mena Aguilar, periodista de Quinto Elemento Lab
El comunicador indicó que la dependencia federal confirmó esa omisión.
“Omitieron una columna que permitiera identificar a personas indígenas. Lo que impacta en la vida de esa población”.
Marcos Gibrán Mena Aguilar, periodista de Quinto Elemento Lab
Recordó el caso del enfermero maya Luis Cauich quien recibió la llamada de una amiga, pidiéndole que recibiera a su hija en el Hospital Integral de José María Morelos en Quintana Roo, pero la joven perdió la vida por Covid-19 y al registrar el deceso en la base de datos no había un rubro para identificarla como persona indígena.
Indicó que en la investigación antes del cambio en la base de datos sólo habían sido reconocidos 18 mil 262 hablantes de lengua indígenas con Covid-19 y a partir de un ajuste el número subió a 27 mil 611 indígenas
“Sumando hablantes y personas auto identificadas como indígenas, sin que sea requisito que hablen alguna lengua. Entre marzo y septiembre fueron subregistrados 9 mil 349 casos de indígenas con sospecha de haber contraído Covid-19”.
Marcos Gibrán Mena Aguilar, periodista de Quinto Elemento Lab
En el siguiente enlace pueden encontrar el trabajo completo del periodista Marcos Gibrán Mena Aguilar.
