Los derechos de las mujeres en México van en retroceso por el recorte a los presupuestos en la materia, aseguró Milagros del Pilar Herrero Buchanan, integrante del Consejo Social de Inmujeres.
Desde que el recorte presupuestal al Inmujeres se anunció, el pasado 16 de junio, el Consejo Social del instituto manifestó su desacuerdo. Una de sus integrantes, Milagros del Pilar Herrero Buchanan, fue clara en su exigencia: “Necesitamos un presidente de la República sensible a los temas de género que nos hable con la verdad, porque decir que no se están recortando los presupuestos es totalmente falso” .
Horas antes de la aprobación al recorte del presupuesto a Inmujeres en un 75 por ciento, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que los fondos destinados a este organismo se iban a respetar. Incluso, días antes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno no iba a abandonar a las mujeres.
En entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias, Milagros del Pilar Herrero, quien también es presidenta de la Red de Mujeres por la Democracia Partidaria, explicó que el presupuesto del Inmujeres es aprobado por la Cámara de Diputados y está blindado por una serie de mecanismos que protegen a estos fondos de recortes, pero no fueron respetados por la Junta de Gobierno.
Ante esta irregularidad, las consejales del instituto van a apelar a otras instancias la decisión con el argumento de que viola la legislación en la materia, ya que solo “el poder legislativo tiene la facultad de aprobar un presupuesto para la administración pública”, comentó Herrero.
Aunque es difícil dimensionar la situación que ocasionará la limitación de recursos, la activista tiene en claro que se trata de un retroceso en los derechos de las mujeres mexicanas. También lamentó que cuando las mujeres más necesitan lugares a dónde acudir por el incremento alarmante de feminicidios, de violencia contra las mujeres propiciado por el confinamiento, se reducen los recursos.
El Consejo Social se está movilizando contra esta decisión, por esta razón apelaron a la unidad de las mujeres para hacer frente al recorte presupuestal que las afecta. Asimismo, pensaron en convocar a una mesa de diálogo con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con la finalidad de alcanzar un compromiso con los derechos de las mujeres.