Francisca García, integrante de los Comités de Cuenca Río Sonora, dice que la Cofepris reconoció que persiste la contaminación por metales pesados en el río Sonora.
Redacción IMER Noticias
A seis años del derrame de la mina Buenavista del Cobre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios reconoció que persiste la contaminación en el río Sonora. A siete municipios afectados por el derrame se les está suministrando agua de los pozos a los que les han detectado metales pesados.
Esto se debe a que no reubicaron los pozos y las plantas potabilizadoras no funcionan, explica Francisca García, integrante de los Comités de Cuenca Río Sonora en entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias.
La Cofepris comunicó a los Comités de Cuenca Río Sonora que las muestras tomadas de los pozos contienen arsénico y plomo, principalmente, según una carta divulgada por la organización Poder que ha acompañado el caso.
Francisca García dice que las autoridades no están haciendo nada para evitar la exposición al agua contaminada. De acuerdo con la activista, en agosto de 2019 las autoridades del estado realizaron muestreos y salieron contaminados, aun así los municipios continuaron suministrando agua de esos pozos.
Más de 25 mil personas están expuestas a aguas contaminadas con el riesgo que puede implicar para la salud, de acuerdo con la integrante de los comités de Cuenca Río Sonora. Además otras zonas de Sonora se abastecen de la presa El Molinito, también alterada.
Los comités se han mantenido en lucha por seis años, lo que ha permitido visibilizar el problema. Francisca García dice que continuarán hasta que les den una solución.
Ya no queremos más simulación, muestreos de pozos porque eso no quita la contaminación. Exigimos soluciones concretas y con fechas.
Francisca García
Desde el punto de vista de la activista, las soluciones tienen que venir en primera instancia de las presidencias municipales, porque es su población la que está afectada. Pero también el gobierno del estado y la Conagua tienen que reubicar los pozos contaminados, porque en el fideicomiso dice que se iban a reubicar los pozos y no lo hicieron.