Invocar la Enmienda 25 o un juicio político para destituir a Donald Trump es complicado, a dos semanas de que concluya su mandato, dijo Luis Pérez de Acha, experto en derecho constitucional, fiscal y administrativo.
Redacción IMER Noticias
Las instituciones de Estados Unidos salieron fortalecidas, ya que la irrupción violenta ocurrida ayer en el Capitolio tuvo un punto final inmediato y horas después concluyó el proceso de certificación del triunfo de Joe Biden.
Así lo destacó el abogado Luis Pérez de Acha, experto en derecho constitucional, fiscal y administrativo, quien destacó la polarización que existe en ese país.
«Las instituciones lograron contener a un presidente desbocado, empeñado en mantenerse a cualquier nivel, y se le aplicó lo que sucede conforme al refrán popular: el que el viento siembra, tempestades cosecha».
Luis Pérez de Acha, experto en derecho constitucional
Sobre el llamado de líderes demócratas en el Congreso al vicepresidente Mike Pence y al gabinete federal a invocar la Enmienda 25 de la Constitución, para destituir a Donald Trump, Pérez de Acha dijo que representa un movimiento político muy fuerte que es difícil que se concrete.
Explicó que esa enmienda de la Constitución proclama que cuando el vicepresidente y la mayoría del gabinete consideran que el presidente está incapacitado para ejercer sus funciones, pueden solicitar su destitución.
Aún más complicado es aplicar un Impeachment a Trump, consideró, ya que no dan los tiempos para llevar a cabo ese proceso, porque está a dos semanas de dejar el cargo.
«Lo único que quieren es terminar de defenestrar a un presidente que puso en evidencia la fragilidad de la democracia en Estados Unidos, que durante décadas se ha ostentado a sí mismo como la luz de la democracia en el mundo».
Luis Pérez de Acha, experto en derecho constituciona
El especialista recordó que Donald Trump tiene una lista de temas penales pendientes durante su gestión, uno de ellos tiene que ver con la obstrucción a la justicia por parte del todavía presidente, en las investigaciones del fiscal Robert Muller, aunque no se judicializó el caso porque no se puede juzgar a un presidente en funciones. Al respecto, comentó, la película va empezando.
Te recomendamos: