Con los incrementos realizados durante la actual administración, no ha habido una crisis inflacionaria o la pérdida de empleos, destacó la secretaria del Trabajo.
Redacción IMER Noticias
El incremento de 15 por ciento al salario mínimo para 2015 no derivará en una crisis inflacionaria, ni en la pérdida de empleos, porque se había quedado estancado por décadas, a pesar de que la productividad continuó en aumento.
Así lo declaró la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en entrevista con Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Destacó que durante 40 años, se desplomó el poder adquisitivo del salario mínimo hasta llegar al lugar 82 en el comparativo mundial.
«Lo dramático es que el salario mínimo estaba por debajo de la línea de pobreza. Ni siquiera alcanzaba para una canasta básica. Es decir, una mujer o un hombre que trabaja ocho horas al día y que no puede comprar ni la canasta básica para sobrevivir.»
Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo