.
La organización México Evalúa advirtió que la inversión física en infraestructura del sector público cayó 17% entre abril de 2018 y abril de 2019, lo que implica riesgos para el mantenimiento preventivo y correctivo en diversas dependencias y, a su vez, deficiencias serias en la prestación de servicios.
.
Al presentar su estudio mensual sobre el uso del presupuesto público, la organización precisó que el presupuesto destinado a la infraestructura física pasó de 219 mil millones de pesos en abril del año pasado a 183 mil millones en abril del presente. Si bien la idea de que el gobierno federal ahorre dinero puede resultar atractiva en términos generales, disminuir los recursos destinados a infraestructura “abre la puerta a la decadencia” de las instituciones de todo tipo, incluyendo las que prestan servicios médicos, el suministro de energía eléctrica y la provisión de combustibles.
.
Para México Evalúa resulta especialmente preocupante el caso de la Secretaría de Salud, donde se registra un recorte de 4 mil millones de pesos. De hecho, la organización advirtió que, en general, no sólo se ha gastado menos que el año pasado, sino que se ha gastado menos de lo planeado y aprobado para el presente. Además señala que hay subejercicios en dependencias del sector público como IMSS, ISSSTE, Educación Pública y Medios de Comunicación.