El incremento de los planes de desarrollo, no implica que haya mejores resultados, por lo que debe haber más coordinación entre estados y federación.
Redacción IMER Noticias
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social analizó cómo los estados ajustaron su política pública para tratar de aminorar los efectos de la pandemia y se encontró que el 50.1% fueron intervenciones nuevas y el 42.7% fueron adecuaciones, afirmó el Dr. José Nabor Cruz Marcelo, secretario Ejecutivo del Coneval.
En entrevista para la Primer Emisión de IMER Noticias, el doctor Cruz Marcelo dijo que los gobiernos estatales han puesto en marcha programas y acciones de desarrollo social para responder a los efectos del Covid-19; sin embargo, se enfrentan al reto de contar con una estrategia integral nacional y coordinada para garantizar sus objetivos.
“De marzo a agosto de 2020, se identificaron 667 programas y acciones sociales estatales que dan la atención de los derechos sociales y dan algún bien o servicio directo a la población”.
Dr. José Nabor Cruz Marcelo, secretario Ejecutivo del Coneval
Usted puede consultar el «Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020» en la siguiente imagen.
