Michelle Garibay, vocera y organizadora del Hackaton Discorruption 2020, busca que los jóvenes se involucren más en el combate a la corrupción y propongan soluciones que incluyan el uso de herramientas digitales.
Redacción IMER Noticias
Aunque las estrategias en el combate a la corrupción por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son un esfuerzo inicial, el avance en la materia ha sido lento, considera Michelle Garibay, quien forma parte del proyecto Ciudadanía Activa.
Garibay ve en la tecnología un motor para acelerar el combate a esta problemática. Por ello, desde su trabajo en la iniciativa privada y la educación organizó el Hackaton Discorruption 2020, un concurso que busca incluir las herramientas digitales en las soluciones a esta problemática bajo la premisa de que harían más eficiente su implementación.
Para la vocera del Hackaton, la corrupción es un tema que le compete a todos y no únicamente al gobierno, dice entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias.
La corrupción es algo que va desde la comunidad y hacia la exigencia del cumplimiento de la ley. Es tarea de todos involucrarnos en proponer soluciones para el combate a la corrupción.
Michelle Garibay
Pese a que es una problemática que afecta a la sociedad en general y cualquier persona puede cometer actos de corrupción, Garibay ve que los jóvenes permanecen al margen como si fuera algo ajeno a ellos.
En ese sentido también busca incentivar la participación de los jóvenes en el Hackaton Discorruption 2020, un concurso de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey.
El concurso busca que estudiantes de universidades den soluciones que impliquen el uso de la tecnología a problemática que ocasiona la corrupción en cinco rubros: obras públicas, ministerios públicos, compras públicas, elecciones y seguridad.
La dinámica es en grupos multidisciplinarios, pues quieren propiciar que todas las disciplinas del conocimiento se involucren en la búsqueda de soluciones para tener distintas perspectivas.
La convocatoria se cierra este 30 de noviembre y el evento se llevará a cabo en línea el 12 y 13 de diciembre.