La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval aseguró que “ni las más mínimas faltas administrativas van a ser permitidas” durante su gestión al frente de esa dependencia clave en el combate a la corrupción.
Irma Eréndira Sandoval tiene en claro el enfoque de trabajo que está llevando a cabo al frente de la Secretaría de la Función Pública: “estamos poniendo énfasis en el combate a la impunidad” y asegura que las políticas contra la corrupción “están dando frutos”.
Prueba de ello es la extradición de Emilio Lozoya a México, el juicio a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, las acciones legales contra el exgobernador César Duarte, todos ellos personajes relevantes de la corrupción en el sexenio pasado.
Para la titular de la Secretaría de la Función Pública, estas acciones también son ejemplo de que no habrá un pacto de impunidad. En entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias, dijo que trabajan en dos frentes, por un lado los procesos administrativos sancionadores y por el otro dando vistas a las autoridades para que procedan penalmente.
Como resultado de diciembre de 2018 a la fecha han presentado casi 140 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Esto se debe en gran medida a una decisión de la Suprema Corte de Justicia que le permite a la secretaría investigar faltas administrativas graves ocurridas antes de julio de 2017.
Respecto el caso Odebrecht, que es centro de atención por la reciente extradición de Lozoya a México, Sandoval comentó que actualmente está en etapa de desahogo testimonial en Brasil un procedimiento contra la constructora de Norberto Odebrecht por incumplimiento de contrato y defraudación.
Pero no sólo las irregularidades graves van a ser investigadas. La secretaria de la Función Pública aseguró que “ni las más mínimas faltas administrativas van a ser permitidas”.
Por último, Sandoval comentó que la dependencia a su cargo busca tener interacción directa con los ciudadanos, de quienes ha atendido 6 mil casos de ciudadanos durante la pandemia.
Además de haber realizado ciento de inspecciones a hospitales y acompañamiento preventivo en las compras de insumos médicos. Sobre esta última acción, afirmó que intentan prevenir la falta de medicamentos.