Itzel Checa, coordinadora del Observatorio Designaciones Públicas, consideró fundamental que los procesos de designación pendientes en el Senado garanticen un piso parejo con altos estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas.
IMER Noticias
El Senado tiene 24 designaciones pendientes que tienen que ver con ocho instituciones relacionadas con el combate a la corrupción, la atención a víctimas del delito, la competencia económica, además de algunos tribunales federales y locales.
En este contexto, es fundamental que los procesos de designación que se lleven a cabo en el Senado garanticen un piso parejo con altos estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, sostuvo Itzel Checa, coordinadora del observatorio ciudadano “Designaciones Públicas”.
<<Estamos pidiendo que puedan establecerse y homologarse las reglas, consideramos que todas ameritan la misma importancia […] porque son instituciones importantes para la garantía de nuestros derechos y para el mejor funcionamiento del Estado>>, apuntó.
El observatorio impulsado por las organizaciones Fundar México y Article 19 también está proponiendo que <<puedan generarse mecanismos virtuales de evaluación, donde haya criterios claros de cómo se van a valorar los perfiles, que estás evaluaciones también sean públicas […] para que las designaciones se hagan por méritos>>.
Itzel Checa dijo que en el caso de los órganos impartidores de justicia, una característica importante que se tiene que revisar es la autonomía y la independencia porque en la medida que los perfiles lo sean vamos a tener más certeza de que el trabajo que van a hacer no será a atado de manos, y no será favor de un grupo o sector.
Finalmente, señaló que el Senado debe asumir la responsabilidad de realizar las designaciones públicas sin importar la postura del jefe del Ejecutivo sobre organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
<<Puede decir mucho el Ejecutivo, pero quien designa es otro poder, en este caso el Legislativo>>.
Itzel Checa
información relacionada: Marihuana y reforma al Poder Judicial, «un paso hacia la paz, pero aún incompleto»