De acuerdo con el titular de la Cofece, en caso de que esta autoridad no encuentre las condiciones de competencia en el servicio de transporte marítimo de personas, su dictamen serviría a la SCT para que regule ese mercado, ya sea reglamentando tarifas o definiendo reglas de acceso para los competidores.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) decidió analizar el transporte marítimo de personas en términos de competencia y, de ser necesario, buscar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) regule este mercado, de acuerdo con Sergio López Rodríguez, titular de la autoridad investigadora de esa instancia.
La investigación de la Cofece puede durar hasta 90 días hábiles y al término la autoridad investigadora va a emitir un dictamen donde diga si encontró o no condiciones de competencia efectiva en estos servicios, explicó López Rodríguez en entrevista para la Tercera Emisión de IMER Noticias.
El titular de la Cofece también comentó que en caso de no encontrar condiciones de competencia, este documento serviría a la SCT para que regule ese mercado ya sea reglamentando tarifas o definiendo reglas de acceso para los competidores.
La decisión de analizar este servicio se tomó con base en evidencia que la autoridad investigadora ya tenía recabada. El transporte marítimo de pasajeros en la entidad es importante en la zona, porque es el medio que usualmente utilizan las personas que quieren trasladarse de Cozumel o Islas Mujeres al Quintana Roo continental.
El transporte marítimo también es importante en términos económicos. El estado recibió casi 23 millones de visitantes durante 2019, de los cuales más de 7 millones provenían de cruceros. Esto generó una derrama económica cerca de 15 mil millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo de la entidad.
En el pasado, la comisión analizó este mercado y encontró prácticas monopólicas absolutas sancionadas, por lo que hubo multas a ciertos competidores. Sin embargo, de acuerdo con López Rodríguez, las multas no siempre corrigen la falta competencia, el problema más bien puede deberse a la estructura del mercado.