No existe información clara sobre el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, expresó Oriana López Uribe, directora ejecutiva del Grupo Balance.
IMER Noticias
Escucha la entrevista completa con Oriana López Uribe.
Durante 2020 ha habido mucha incertidumbre en materia de salud sexual y reproductiva para las mujeres, afirmó la directora ejecutiva del Grupo Balance, Oriana López Uribe.
«Incertidumbre de saber si íbamos a tener acceso a métodos anticonceptivos, incertidumbre de saber si íbamos a poder tener relaciones sexuales con nuestras parejas, si no vivían en nuestra casa, e incertidumbre también de saber que tan seguro era o si los servicios iban a estar ahí», expresó en entrevista para IMER Noticias Primera Emisión.
Oriana López Uribe señaló que además muchas mujeres en el país se encuentran viviendo con personas que son sus agresores y tienen la incertidumbre de saber a dónde dirigirse.
«Esto se agrava con la pandemia y los números de interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México bajaron, precisamente por eso: no tenemos claro si están abiertos o no, si tiene el mismo horario, por ser pandemia qué debo llevar, si siguen los criterios como estaban antes o algo cambió.»
Oriana López Uribe, directora ejecutiva del Grupo Balance
En ese sentido, destacó que el Fondo MARIA sigue funcionado y sirve para acceder a la información de interrupción legal del embarazo, así como a información sobre sexualidad, anticonceptivos y también para acceder directamente a los procedimientos de interrupción legal del embarazo. También se puede acceder a esa información a través del servicio de ILETEL.
Oriana López Uribe celebró que el Senado de Argentina haya avalado la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta las 14 semanas de gestación, y consideró que en México «nuestra brújula debe ir hacia donde se están garantizando los derechos».
Agregó que el planteamiento debe ser si queremos caminar hacia tener una discusión tan fuerte y tan profunda como se tuvo en ambas cámaras en Argentina o queremos tener violaciones a los derechos humanos como en Estados Unidos.
«Estamos que no cabemos de alegría y esperamos que esta marea verde de verdad llegue desde la Patagonia a Tijuana. […] No queremos que los embarazos sean castigos para nadie, queremos que sea una cosa que se disfrute y que se viva con alegría y felicidad.»
Oriana López Uribe, directora ejecutiva del Grupo Balance
Además, apuntó que es necesario crear contenidos que brinden herramientas para las personas y que «podamos descubrir que los anticonceptivos sean para que podamos disfrutar y que el aborto sea para que podamos decidir en la legalidad, con dignidad y acompañadas socialmente».
Te recomendamos: