La estrategia del SAT para mejorar la recaudación fiscal se concentró en los grandes contribuyentes, que generan 51% de la recaudación, destacó su titular, Raquel Buenrostro.
Redacción IMER Noticias
Mejorar la recaudación fiscal ha sido uno de los objetivos en la mira de la actual administración federal y eso solo se logrará con un cambio en la cultura fiscal, sostuvo Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria.
En entrevista con Jenaro Villamil, para los medios públicos, dijo que la estrategia se concentró en los grandes contribuyentes, que representan el 0.02 por ciento de un total de 60 millones de contribuyentes, y que generan 51 por ciento de la recaudación.
Raquel Buenrostro detalló cómo ha sido la revisión que se ha hecho a los impuestos que pagan esos 12 mil grandes contribuyentes en el país, que en las dos administraciones anteriores habían sido beneficiados con privilegios fiscales que les ahorraron el pago de más de 400 mil millones de pesos.
Jalisco y Nuevo León son los estados que concentran el mayor número de despachos que presuntamente estarían involucrados en esquemas de evasión fiscal, a través del uso de facturas falsas o de subcontratación, indicó la titular del SAT, Raquel Buenrostro.
En la segunda parte de la entrevista que concedió a los medios públicos, aseguró que ya tienen identificados algunos de los despachos fiscales que diseñan los mecanismos de evasión, que en algunos casos involucran operaciones en el extranjero y el uso de fideicomisos privados.
La regularización de 627 grandes contribuyentes sirvió de muestra a la población para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales, pues este año seis millones de personas que declaraban en ceros pagó impuestos. Esto lo afirmó Raquel Buenrostro, titular del SAT, en entrevista para los medios públicos.
En la tercera de cuatro entregas, la funcionaria reconoce que dos grandes pendientes de la actual administración es poner en orden al comercio exterior y el contrabando a través de las aduanas.
Mayores controles y mecanismos para combatir el contrabando de mercancías permitirá a la autoridad fiscal reducir la evasión fiscal y la informalidad que, en muchos de los casos, tiene su origen en el ingreso ilegal de mercancías.
Así lo expone Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria, en la cuarta y última parte de la entrevista que concedió a los medios públicos.
«Hay un foco rojo fuerte de contrabando», le dijo Raquel Buenrostro al presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil.