La campaña en Coahuila inició agresivamente con el mensaje a la ciudadanía por la alternancia política a cambio del partido en el poder.
IMER Noticias
En los primeros minutos de este domingo 2 de abril, entre dimes y diretes, el anuncio de sus primeros compromisos y hasta la invitación a políticos de otros partidos para sumarse a un proyecto opositor, arrancaron las campañas rumbo a la gubernatura de Coahuila.
Con la promesa de recorrer los 38 municipios del estado, los cuatro candidatos aprovecharon el inicio de sus campañas para criticarse entre sí y afirmar que cada uno es la mejor opción para eliminar la violencia e inseguridad, tener un mejor sistema de salud y potenciar la economía de la entidad.
Como si no quisieran desperdiciar ni un segundo de los 60 días que durarán las campañas para elegir gobernador en Coahuila el próximo 4 de junio, los cuatro candidatos tomaron plazas públicas en punto de la medianoche y dieron a conocer algunas propuestas en materia de seguridad, educación, salud y economía.
Pero también aprovecharon los primeros minutos de este domingo para intercambiar acusaciones, recordar que en la entidad nunca ha habido alternancia política y medir el apoyo ciudadano.
Manolo Jiménez, candidato por la alianza conformada por PRI, PAN y PRD fue el primero en arrancar su campaña en el lienzo charro en Saltillo. Ante miles de simpatizantes que no dejaban de corear ¡Vamos a ganar! Afirmó que será gobernador, pero les pidió que no lo dejen solo y le ayuden a convencer a todos quienes sea posible de no votar por una “transformación simulada”.
“Nuestro proyecto es y siempre será conservar las cosas buenas que tenemos en Coahuila, pero también queremos innovar y cambiar lo que se haya que mejorar para que nuestras familias tengan una mejor calidad de vida, compromisos en materia de seguridad, vamos a consolidar a nuestro estado como uno de los más seguros del país. Vamos en unidad, no tengan la menor duda de que vamos a ganar, pero no hay que bajar la guardia, hay que salir por toda nuestra gente, porque somos muchos más los que queremos que Coahuila vaya hacia adelante que aquellos que quieren venir a transformar nuestro estado”.
Además de disminuir los índices de violencia e inseguridad, el priista se comprometió a implementar un gran programa de salud gratuito, generar más y mejores empleos y un progreso igualitario para los 38 municipios del estado.
Al mismo tiempo, pero en Torreón, el morenista Armando Guadiana recordó que Coahuila siempre ha sido gobernada por el PRI; sin embargo, del miedo a una alternancia nació una coalición inédita que en lugar de reflejar interés genuino en el bienestar de la gente, muestra la acción desesperada por mantenerse en el poder.
“Vamos a transformar Coahuila, que llegó la hora porque ya no vamos a permitir que cumplan cien años el mismo partido en el poder, y estoy decidido a hacer las cosas bien, a favor del pueblo, a favor de servir a la gente verdaderamente, que vamos a trabajar efectivamente a favor de toda la gente, vamos a ser austeros en toda la administración del estado, vamos a evitar la corrupción, cero corrupción y austeridad para el gobierno de Coahuila”.
Entre gritos de ¡Gobernador, gobernador! Y ¡Yo sí jalo! Guadiana auguró que ganará los comicios del 4 de junio y dijo que lo primero que hará al tomar el cargo, será ofrecer becas de 2 mil pesos mensuales a todos los universitarios para evitar que abandonen sus estudios.
Desde la Plaza de Armas de Saltillo, el candidato por el PT, Ricardo Mejía Berdeja, se comprometió a liberar a Coahuila de la “dinastía” de los Moreira y convencido de que él lidera a la verdadera oposición, llamó a integrantes de Acción Nacional, Morena, Movimiento Ciudadano y del PRI a ser aliados para lograr el cambio.
“Nosotros somos la única oposición inquebrantable, incorruptible, los únicos a los que es temen, desde aquí hacemos un llamado a la gente del PAN a que se sumen a esta lucha opositora, a los de Movimiento Ciudadano que no tienen candidato, a la gente de Morena que en realidad quiere un cambio a los priistas de base que están inconformes con la situación actual, hacemos un llamado a todos a que se sumen al tigre, porque el tigre de Coahuila somos todos, unidos contra la opresión podemos cambiar a este estado y recuperar la grandeza”.
Finalmente, en Acuña, los gritos de ¡Sí se puede, sí se puede! Acompañaron a Lenin Pérez, abanderado por la Unidad Democrática de Coahuila y el Verde Ecologista, quien consideró que los ciudadanos están hartos del partido en el poder, lo que lo convierte en una verdadera esperanza de cambio, al ser el único de los aspirantes a la gubernatura que nunca ha estado entre las filas del PRI.
Te recomendamos: