Este miércoles 23 de octubre entró en vigor la Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2018, “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención”, con la cual se espera enfrentar trastornos de ansiedad, desórdenes de sueño, estrés, entre otras situaciones derivadas del trabajo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar en estrés laboral con un 75 por ciento, superando a países como China, con un 73 por ciento, y Estados Unidos, con 59 por ciento.
Tan sólo en la última década, la depresión, ansiedad y estrés se han convertido en padecimientos comunes dentro del ambiente laboral. Esto conlleva también a un déficit en el rendimiento de los trabajadores que se traduce en una pérdida de 16 mil millones de pesos anuales.
Con esta norma, las empresas deberán atender factores de riesgo psicosociales que padece el personal. La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas que no cumplan lo estipulado tendrán multas que van desde 26 mil y 535 mil pesos.