El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hace falta trabajar en la entidad, pese a los cinco mil 600 elementos federales que operan en Zacatecas.
Adriana Esthela Flores
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha detenido a 131 generadores de violencia en Zacatecas.
Al presentar un balance de los hechos violentos en la entidad, su titular Rosa Ícela Rodríguez descartó alguna evasión de internos, heridos o fallecidos.
También agregó que el año pasado han trasladado a interno de alta peligrosidad a penales federales. Además, desde marzo a la fecha suman 250 personas -24 de ellas, mujeres.
La secretaria de Seguridad también confirmó que el motín, los bloqueos e incendios ya están bajo investigación. También moverán a los internos a otros penales para evitar futuras riñas en el penal.
“Yo le puedo decir que de los dos grupos criminales que están ahí, hay una rencilla entre estos grupos criminales, exactamente o ahora no le puedo decir es de tal grupo está el grupo, pero ahí existe por lo menos dos grupos grandes, dos grupos criminales que quizá hayan llegado últimamente por qué nosotros en cuanto llegan, también se debe al alto número de detenciones que se han hecho ahí en Zacatecas, es de los estados donde habido más detenciones importantes”.
AMLO asegura que hace falta trabajo
El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó los recientes hechos de violencia en Zacatecas a gobiernos anteriores.
Para López Obrador, el crecimiento de bandas delictivas es resultado de que gobiernos anteriores ofrecieron, protección y fomentaron la “venta de plazas”.
Aunque aseguró que las fuerzas federales actuaron a tiempo, reconoció que aún hace falta más trabajo en materia de seguridad.
“Ahora estamos enfrentándonos y todavía son lodos de aquellos polvos, pero al mismo tiempo estamos haciendo labor de atención a las causas que fueron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal: no se atención al pueblo.
Avanzó mucho la desintegración de las familias, se abandonó a los jóvenes y las autoridades se dedicaron a saquear, a robar, dar el malr ejemplo y también en el tema de inseguridad a vender plazas, dar protección, entonces todo esto fue creando con el paso del tiempo, pues actitudes ilícitas, para todos esos grupos se crearon en gobiernos anteriores, surgieron, incluso se les protegió, como se sabe y se va a conocer más cuando inicie el juicio de García Luna en Estados unidos”
Te recomendamos:[/dt_highligh
Gobiernos federal y de Zacatecas niegan acuerdo de seguridad con EE.UU