Las preseas de bronce de Rebeca Valenzuela y Jesús Pérez superan la marca de 15 medallas, logradas en los paralímpicos de 2016
Alfonso López
La delegación mexicana incrementa el número de preseas ganadas en los Juegos paralímpicos de Tokio 2020. La presea 16 fue conseguida por Rebeca Valenzuela que ganó bronce en impulso de bala, categoría F12.
La atleta se impuso a la lluvia que cayó sobre el estadio Olímpico de Tokio, tras dos errores impuso la marca de 13.72m que le valió el tercer lugar. Para Rebeca es fundamental el trabajo de su entrenador Raidel Lázaro Mantilla
“Influye mucho en el resultado, pasa por mi mente que no le puedo fallar, trato de no presionarme por las marcas de las competidoras sino por enmendar mis errores. Creo que el carácter me lo ha dado él, no soy la misma Rebeca del 2012, era una niña que enfrentaba las competencias con miedito. Ahora es estrategia, la verdad es la medalla es por él y para él. Siempre le digo todo el año lo odio pero este día no hay nadie mejor que él”
Destacó el trabajo de la delegación nacional que superó la marca de Rio 2016, donde se lograron 15 medallas
“Todos mis compañeros que han hecho un trabajo increíble, han dado resultados tremendos, incluso los que no ganaron medalla han hecho su mejor desempeño, han mejorado sus marcas. Estoy muy muy orgullosa de lo que ha hecho la selección mexicana”
Por su parte Leonardo de Jesús Pérez, quien ganó bronce en pista 100m, categoría T52, destacó su nivel del competencia, pues aprendió de errores en pruebas anteriores
“Siempre me fallaba la salida, me dediqué a trabajar esa parte, al final se dio el resultado. Salí con la actitud de mejorar la marca personal y se logró el objetivo y estamos una vez más colgándonos una medalla, ahora paralímpica”