Se estima que el 96% de las personas de trabajo doméstico remunerado están en el sector informal.
Escucha la participación de Baruch Sangines en la Tercera Emisión.
IMER Noticias
Datos del Inegi revelan que 2.2 millones de personas realizan trabajo doméstico en México y reciben un pago promedio de 3 mil 300 pesos al mes.
El geógrafo y maestro en Población y Desarrollo, Baruch Sangines, analizó estos datos y encontró que 1.9 millones son mujeres que realizan trabajos de limpieza o cocina o están al cuidado de niños y adultos mayores. El resto corresponde a hombres que trabajan en jardinería, vigilancia o como choferes.
“Hay que poner mucha atención en las condiciones laborales en las que trabajan, porque un mayor porcentaje de estas mujeres trabajan en el empleo informal. Se estima que el 96 por ciento de las personas de trabajo doméstico remunerado están en el sector informal, eso se refiere a que muchas veces no tienen seguridad social, se les paga en efectivo y no hay forma de tener otros derechos laborales”.
En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora el jueves 22 de julio, Baruch Sangines destacó la importancia de reconocer los derechos laborales de las personas que se dedican a esta actividad en México y poner énfasis en quienes realizan actividades domésticas no remuneradas, como las mujeres amas de casa.
“Hay que poner énfasis en las personas que lo hacen de manera remunerada y también en las que se quedan en casa, las mujeres que se encargan más de estas tareas, y que justamente vayamos equilibrando la balanza para crear un mejor ambiente en el hogar”.