Su presidente, Recaredo Arias, alertó sobre la existencia de “coyotes” que ofrecen ayuda a personal del sector salud y advierte de falsas empresas que ofrecen seguros por Covid-19.
Ángel Martínez
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que a la fecha las aseguradoras tienen que pagar 605 millones de pesos por concepto de gastos médicos mayores relacionados con el Covid-19; mientras que el número de reclamaciones por seguros de vida se duplicó en una semana, ya que los decesos pasaron de 213 a 435 casos en donde el monto mayor a pagar alcanzó los 10 millones de pesos.
Al hacer un recuento de los reclamos que han hecho los asegurados, la AMIS dio a conocer que mil 351 acreditados han resultado positivos a Covid-19, con un pago promedio de 448 mil pesos por persona.
En conferencia virtual, Recaredo Arias, director de la AMIS, también alertó a la ciudadanía sobre la existencia de “coyotes” que ofrecen ayuda a personal médico con el propósito de tramitar la documentación necesaria en el Seguro de Cobertura Solidaria. Denunció también falsas empresas que ofrecen seguros por Covid.
La AMIS reportó que al corte del pasado 25 de mayo hay un avance de 47 por ciento de pagos de indeminizaciones tanto por seguros de gastos médicos, como por defunciones.
Información relacionada: Entrevista || Damos una cobertura solidaria a nuestros héroes