En entrevista para El Andamio, el poeta e investigador chileno, Felipe Munita Jordán, dijo que “la infancia es la edad ideal para entablar una relación duradera y enriquecedora con la literatura”.
Escucha el programa completo de este miércoles 14 de diciembre.
Felipe Munita Jordán, ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022 por la obra “Trinares“, destaca la necesidad de fomentar la poesía desde la infancia, ya que “es el género más adecuado para familiarizarnos con las claves de la lectura propias del texto literario”.
Como promotor y formador de lectores, este premio que recibe por parte de la Fundación para las Letras Mexicanas es un aliciente para seguir escribiendo y seguir contagiando el gusto por la poesía.
“En mi doble posición como poeta para la infancia y de investigador de temas de literatura infantil y juvenil, además de muchos años como mediador de lectura, creo que la infancia es la mejor etapa para empezar a paladear la palabra con otros usos que no son los cotidianos. Ojalá existiera más ese descubrimiento de una palabra manipulada con propósitos estéticos”.
Qatar 2022
Conoce más acerca de los monumentos arquitectónicos que hay en las principales ciudades de Qatar, cómo se construyeron y qué importancia tienen a nivel mundial.
Mark Janssen
Historias de vida y muerte enfocadas para las infancias son pocas, y lo son aún más si estas tienen el peso en las ilustraciones.
“Siempre Cerca“, el más reciente libro del ilustrador y narrador neerlandés Mark Janssen, proporciona el sentir de los niños y niñas tras una pérdida.