La especialista destacó que a la oposición le hace falta construir una mejor propuesta para el país si quiere capturar votos en 2024.
Escucha nuestra conversación con Karolina Mónika Gilas
IMER Noticias
Tras las elecciones de este 5 de junio, “tenemos que reconocer que triunfó la democracia mexicana”. Así lo dijo Karolina Mónika Gilas, Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestra en Ciencias Políticas por la Universidad de Szczecin, Polonia, en entrevista para IMER Noticias.
La especialista destacó que las seis jornadas electorales sucedieron generalmente en paz. Se llevaron a cabo con más del 97 por ciento de las casillas instaladas y una importante participación ciudadana como funcionarios de casilla.
“Todo eso apunta que el sistema electoral mexicano está funcionando bien. Está sólido. Creo que eso es algo que siempre tenemos que celebrar: que tenemos este gran estándar, está solidez ”
Gobierno actual y oposición
Según los resultados previos, Morena sostiene el gobierno en 20 estados de la república luego de virtualmente ganar cuatro de las seis disputadas este fin de semana.
En este sentido, la Dra. Karolina Gilas señaló que para la oposición fue importante retener Aguascalientes y Durango. Asimismo, se observa “un escenario competitivo en muchas entidades”, pero destaca la fortaleza del partido del gobierno.
“Parece que a la oposición aún le falta articular una visión del país. Una propuesta que vaya más allá de la crítica al presidente con la cual podrían realmente llevarse los ánimos y convencer a la ciudadanía de que se les otorgue el voto en 2024”.
Te recomendamos:
Elecciones 2022: Conteo rápido da ventaja a Morena en cuatro de seis estados