Medios internacionales destacan que Canadá está un paso más cerca de la protección de la población en edad escolar.
Consulta nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
En las escuelas de Nueva York hay pocos casos de Covid, pero persisten las dudas sobre las pruebas | La tasa media de positividad entre los estudiantes es del 0.25%. Esto es muy por debajo de la tasa general de la ciudad, pero los expertos creen que deberían hacerse más pruebas.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Piden la destitución del jefe de bomberos | Un informe del Times de agosto detallaba la cultura de “fraternidad” en el departamento de bomberos. Sin embargo, ahora los bomberos de Los Ángeles y los defensores de las mujeres pidieron el lunes la dimisión del jefe del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Ralph Terrazas, tras meses de denuncias de que las bomberas se enfrentan a novatadas, acoso y otras formas de abuso.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Pfizer presenta oficialmente al Ministerio de Sanidad de Canadá la solicitud de la vacuna COVID para niños de 5 a 11 años | Con esto, ese país está un paso más cerca de la protección de la población en edad escolar. Pero la noticia significa que los datos definitivos del fabricante del fármaco todavía tienen que ser examinados por los expertos.
LE MONDE | FRANCIA
El cambio climático es un riesgo importante para los bancos | La transición a una economía con bajas emisiones de carbono penalizará a las industrias con altas emisiones de CO2 y, por tanto, a los bancos que estén relacionadas a ellas.
EL PAÍS | ESPAÑA
La vacunación contra la covid de menores de 12 a 17 años en México se queda en el limbo | Pese a que un juzgado federal ordenó a las autoridades federales incluir en el plan de vacunación a este grupo de población, López Obrador ya adelantó que se impugnará el fallo.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Trump presenta una demanda para bloquear la publicación de los registros del ataque al Capitolio | Donald Trump ha intentado bloquear la entrega de documentos relacionados con el ataque al Capitolio del 6 de enero a un comité de la Cámara de Representantes que investiga el incidente. Esto desafía la decisión inicial de Joe Biden de renunciar al privilegio ejecutivo.
EL GLOBO | BRASIL
La nueva Bolsa Família costará 84 mil millones de reales brasileños y tendrá una compleja ingeniería fiscal | De diciembre de este año a diciembre del próximo, Ayuda Brasil pagará 400 reales brasileños a 17 millones de familias. Una parte de esta cantidad se pagará con recursos del actual Bolsa Familia. Otra parte será una ayuda temporal.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Investiga bienes de miembros de la Federación Colombiana de Fútbol | La Fiscalía General de la Nación realiza una investigación sobre los bienes adquiridos de varios de los dirigentes y ex miembros de la Federación Colombiana de Fútbol. Son siete los dirigentes bajo la lupa y de quienes se investigará si han tenido la oportunidad de blanqueo de capitales.
LA NACION | ARGENTINA
El único pacto posible es entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri | Harta del discurso improvisado, Kristalina Georgieva, directora del FMI pide un plan ante la confusión entre mercado y empresariado ahora que vienen los ajustes.
EL FARO | EL SALVADOR
La inacción internacional es la principal aliada de los Ortega-Murillo | Este lunes 18 de octubre se reunieron en Luxemburgo los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea. Tienen la intención de evaluar el agravamiento de la crisis política de Nicaragua y debatir su posición ante la inminente reelección de Daniel Ortega en las votaciones del 7 de noviembre.
Te recomendamos: