Retiran apoyo a reforma contra el Tribunal Electoral, mutilan a rayas en Sonora, Rosalía en el Zócalo capitalino y otros de los temas más destacados de la semana.
Nara Muñoz Uriarte
Congelan reforma contra el Tribunal Electoral
Tras la polémica y el rechazo ciudadano, el PAN, PRI y PRD retiraron su apoyo a la iniciativa de reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual está impulsando Morena, junto con sus aliados del PT y PVEM.
Los coordinadores de seis grupos parlamentarios cancelaron la discusión de la reforma que limitaba facultades de interpretación del Tribunal Electoral.
El diputado del PAN, Jorge Triana, dijo a medios de comunicación:
“Estamos en un proceso de deliberación todavía, la realidad es que el problema está en Morena ellos son los que no se ponen de acuerdo internamente, nuestra posición ha sido muy clara desde un principio”.
Por otro lado, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, publicó en sus redes sociales que, tras una discusión interna, la bancada del tricolor tampoco apoyará una iniciativa “que ponga en duda la paridad de género y las acciones afirmativas”.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, también publicó un posicionamiento en redes sociales en el que respaldan la postura del partido en la Cámara de Diputados al no acompañar ninguna reforma que atente contra la progresividad de los derechos de las mujeres y la paridad plena.
Por último, el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, dio por muerta la reforma electoral. Sostuvo que “hay un acuerdo en el PAN de que la reforma no va. Punto. Y punto y aparte y final. Final de la historia”.
IEEM rechaza aplazamiento del debate por gubernatura en el Edo.México
El Instituto Electoral del Estado de México negó la petición de postergación del debate entre las candidatas a la gubernatura del estado, Alejandra del Moral y Delfina Gómez.
La candidata de Morena había solicitado mover el debate al viernes 28 de abril, porque su agenda estaba llena.
A la reunión privada con la Comisión especial de debates del IEEM asistieron los dos representantes de las candidatas. La coalición del PRI, PAN y PRD también se opuso a este cambio. Como conclusión, dieron a conocer que mantendrá la fecha y hora del debate.
Los temas a tratar durante el debate se darán a conocer el próximo 17 de abril.
¡El IEEM te invita a seguir el 1er. #DebateEdoméx entre candidatas a la Gubernatura del Estado de México, que será moderado por @AnaPOrdorica!
🗓20 de abril
🕗 20:00 hrs.
👩🏻💻 https://t.co/oTneWVKcn6#JuevesDeDebates pic.twitter.com/PNaoyitO4H— IEEM (@IEEM_MX) April 13, 2023
Mutilan a rayas en Sonora
Luego de que en el municipio de Huatabampo, Sonora, se sacaran del mar a más de dos mil rayas para quitarles el aguijón, con motivo de proteger a los turistas en las vacaciones de Semana Santa, decenas de ejemplares aparecieron muertas en las playas de la localidad.
La actividad fue implementada por la coordinadora de Ecología, Elizabeth Guerrero Moreno, quien aseguró que estaban “preocupados” por el turismo, y que no se genera “ningún daño” a la especie.
El alcalde de Huatabampito, Juan Jesús Flores Mendoza, anunció que Guerrero Moreno ya fue destituida de su cargo. Aseguró que su administración está a la disposición de los requerimientos de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.
Una petición contra la mutilación de rayas en este municipio de Sonora fue levantada por la asociación Misión 4 Patas. Mientras que decenas de personas también se quejaron en contra. Los activistas aseguran que en esta localidad se ha llevado a cabo esta práctica por años y no sólo es inhumana y cruel, sino que también irresponsable.
Las rayas utilizan su aguijón como método de defensa. Removerlo significa una grave afectación a su supervivencia, pues quedan indefensas ante los depredadores y las amenazas de su ecosistema.
Filtran documentos secretos de la guerra entre Rusia y Ucrania
Decenas de documentos clasificados de Estados Unidos aparecieron en la aplicación de mensajería Discord en febrero. Y funcionarios del Pentágono han indicado que los documentos son reales.
Ayer el gobierno de ese país detuvo al presunto responsable de la filtración de información clasificada del Pentágono. Jack Texeira, un joven de 21 años, es miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts y se le está acusando de la mayor violación a la seguridad nacional en 10 años.
Los documentos ofrecen una imagen detallada de la guerra en Ucrania y proporcionan información sobre China y sus aliados.
Un documento, con fecha del 23 de marzo, se refiere a la presencia de un pequeño número de fuerzas especiales occidentales que operan dentro de Ucrania, sin especificar sus actividades ni ubicación. Reino Unido tiene el mayor contingente (50 agentes), seguido por Letonia (17), Francia (15), Estados Unidos (14) y los Países Bajos (1).
Otros de las revelaciones dadas a conocer en estos documentos son:
- La planeación de Egipto para suministrar de manera secreta cohetes a Rusia.
- Una división en Corea tras la presión por parte de Estados Unidos para enviar municiones a Ucrania y su propia política de no armar a los países en guerra.
- En Pekín, se hizo la prueba de uno de los misiles experimentales de China. El misil voló durante 12 minutos a una distancia de 2.100 kilómetros.
Rosalía en el Zócalo de la CDMX
El pasado lunes 10 de abril la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció a través de su cuenta de TikTok el concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo.
La superestrella española se presentará en el icónico centro de la Ciudad de México el próximo viernes 28 de abril a las 20:00 horas.
Este será el segundo concierto de Rosalía en la capital del país en un mes. La cantante se presentó el 2 de abril como uno de los actos estelares en el Festival Ceremonia, en el Parque Bicentenario.
El Zócalo de la Ciudad de México es la tercera plaza pública más grande del mundo. Está detrás de la de Tiananmén en Pekín y la Plaza Roja en Moscú.
Algunos artistas que también han ofrecido presentaciones en él son Paul McCartney, Roger Waters, Justin Bieber, Pixies, Manu Chao, Shakira, Café Tacvba y Vicente Fernández.
El récord de asistencia a conciertos gratuitos realizados en la Plaza de la Constitución lo mantiene Grupo Firme. En septiembre del 2022 la banda reunió a 280 mil personas, según cifras del gobierno de Ciudad de México.
Te recomendamos:
Las acciones que exigió la CITES a México para proteger a la vaquita marina