La fiebre rosa por el estreno de Barbie, restricción de áreas de fumadores, tormenta de arena de Sonora y otros temas destacados de la semana.
Cathleen Velazquez Gomez
Estreno mundial: la película de Barbie
Barbie, la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling tuvo su estreno el 20 de julio en los cines nacionales e internacionales. Los espectadores acudieron a las salas de cine vistiendo del color rosa, firma ya característica de la muñeca de Mattel.
La película dirigida por Greta Gerwig toca un mensaje del poder de las mujeres en el mundo, y luchas sociales. Su clasificación, contrario a lo que se esperaría es B, por lo que no es apta para menores de 12 años.
Desde la apertura de los cines, hubo muchos asistentes que hicieron filas para comprar la mercancía coleccionable de la película, entre vasos y palomeras. A pesar de la alegría de los cineastas, algo que luego produjo descontento fue la aparición de personas, presuntamente revendedoras, que llevaron los productos en grandes cantidades. Artículos que ahora se encuentran en plataformas como Mercado Libre a un costo de 2 mil 500 pesos.
Hasta ahora, sólo en un día han recaudado 20 millones de dólares en cines estadounidenses. Con 150 millones por recaudar de acuerdo con la cifra que se planteó como objetivo.
Al ser una producción de Warner Bros, se espera que la primera plataforma de streaming a la que llegue sea a Max de HBO.
Restricción de área para fumadores en los establecimientos
La resolución jurídica sobre los amparos promovidos de acuerdo con el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco no ha fue establecida, por lo que aquellos establecimientos que reabran áreas para fumadores pueden ser sancionados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Maximiliano Cárdenas, integrante del área jurídica de la asociación civil Salud Justa MX, comentó que en el caso de que la resolución permita la apertura de estos espacios para fumadores, este beneficio sólo aplicará a quienes hayan presentado su amparo de manera particular.
Ya existen mil 773 amparos en contra de esta restricción en el reglamento, entre ellos de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Queretaro, Quintana Roo, Morelos, Guanajuato y Puebla.
#PrimeraEmisión || Ante la ausencia de una resolución jurídica definitiva, los establecimientos que reabran áreas para fumadores pueden ser sancionados por la @COFEPRIS.https://t.co/1Odbf5D6gJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 20, 2023
Tormenta de arena en Sonora
Una tormenta de arena, acompañada de lluvia y fuertes vientos impacto en los poblados de Guaymas, Empalme y Hermosillo, afectando el servicio de electricidad durante varias horas.
El Gobernador del estado, Alfonso Durazo, comunicó que no hubo personas lesionadas, y las únicas pérdidas fueron materiales en algunas de las zonas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que alrededor del 80% de la comunidad de Guaymas perdió el servicio de electricidad. La Colonia Fátima tuvo daños en los postes de alta tensión, en conjunto con el alumbrado público y de telefonía.
Hasta ahora ya se ha restablecido un 53% del servicio eléctrico de más de 55 mil usuarios afectados.
La CFE restableció el suministro eléctrico al 53% de los usuarios afectados en Sonora por una tormenta de arena, lluvia y fuertes vientos; resultaron afectados 55,162 usuarios. https://t.co/j6qOmU7K7t pic.twitter.com/jUafHeMvCr
— CFEmx (@CFEmx) July 21, 2023
Protestas por agresión sexual en India
Un grupo de hombres obligaron a dos mujeres a caminar desnudas en Manipur, India. Tras la agresión sexual, la policía declaró que abrió una investigación por violación en grupo y que un hombre ya fue arrestado.
Las autoridades afirmaron que la violación ocurrió el 4 de mayo. El Tribunal Supremo de la India informó que en caso de que el gobierno no tome medidas, ellos llevarán el caso.
El pasado jueves 20 de julio, habitantes del país se manifestaron en contra de este acto de violencia dirigido hacia las mujeres de zonas como Nueva Delhi y Bangalore.
📡 #AlAire || La policía afirmó que ya hay una persona detenida.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 21, 2023
📻: https://t.co/ZOKYLxqahyhttps://t.co/7oluzcMk81
Marinero australiano sobrevivió tres meses naufragando en el Océano Pacífico junto a su perrita
Tim Shaddock, originario de Sydney, Australia junto a su perrita Bella, desembarcaron en abril desde La Paz, México, con ruta hacia la Polinesia francesa, sin imaginarse que su embarcación sufriría daños por una tormenta que afectó los dispositivos electrónicos con los que navegaba.
Sin provisiones adecuadas ni refugio, Shaddock y Bella sobrevivieron a base de en peces crudos y agua de lluvia.
Luego de ser vistos por un helicóptero fueron rescatados por un barco atunero. El médico a bordo mencionó que, al encontrarlos y revisar sus signos vitales, estos se encontraban normales.
Tras su rescate el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó una regularización de su situación migratoria a Shaddock.
Comunicado 📄| @INAMI_mx regularizó la estancia temporal en México de #TimothyShaddock 🇦🇺 quien fue rescatado junto a su perrita “Bella” por un navío pesquero, tras naufragar por 3 meses en el Océano Pacífico. https://t.co/NL07iLlfly pic.twitter.com/s5eclbalHl
— INM (@INAMI_mx) July 19, 2023
A su vez, el australiano decidió regalar a Bella al marinero que le salvó la vida como muestra de agradecimiento, y reveló que conoció a su perrita en territorio mexicano, mientras ella caminaba por las calles hasta que se rehusó a separarse de él.
Shaddock busca de reencontrarse con su familia.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/en-boca-de-todos-los-temas-de-la-semana-23/