El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de la periodista tijuanense Lourdes Maldonado López. Prometió realizar una investigación a fondo para encontrar a los responsables y pidió no adelantar ningún juicio sobre el crimen.
Adriana Esthela Flores
Tras expresar su pésame a la familia de la periodista tijuanense Lourdes Maldonado López, el presidente afirmó que el gobierno llevará a cabo la investigación para determinar quiénes fueron los autores materiales e intelectuales del crimen y si el móvil está relacionado a un litigio laboral que presentó Maldonado contra una empresa propiedad del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla.
“No se puede así en automático vincular una demanda de tipo laboral a un crimen. No es responsable adelantar ningún juicio. Hay que esperar y ver quienes estaban informados, no dejar de considerar lo político porque siempre hay confrontación. Hay diferencias y siempre se busca perjudicar a adversarios, entonces se tiene que hacer una investigación a fondo, se está llevando a cabo esta investigación”
López Obrador recordó el episodio en el que la periodista acudió en 2019 a la conferencia mañanera para solicitarle ayuda debido al juicio laboral que había iniciado contra la empresa del exgobernador. De acuerdo con datos del medio Zeta Tijuana, fue en 2013 cuando la periodista presentó la denuncia contra la compañía PSN (Media Sport de México), por despido injustificado.
“Desde luego vamos a llevar a cabo toda la investigación. Ella estuvo aquí a principios de 2019, a hacer una denuncia por un asunto laboral con la empresa de radio y de televisión vinculada a Jaime Bonilla. Se mantuvo comunicación con ella porque no era un asunto de amenazas y violencia y se le garantizó de que su demanda fuese atendida. Incluso había ganado ya su demanda. Hablaba aquí periódicamente y se le ayudaba, lamentablemente sucedió esto”
Tres periodistas asesinados durante el primer mes del año
López Obrador insistió en que el país heredó un proceso de degradación iniciado durante el periodo neoliberal. Esto tras ser cuestionado sobre las causas que han llevado a que sigan ocurriendo asesinatos de periodistas en México.
Con el asesinato de Lourdes, ocurrido el domingo 23 de enero, suman tres los periodistas asesinados este año en México. El reportero José Luis Gamboa Arenas, fue asesinado el 10 de enero en Veracruz. Solamente una semana después, el 17, fue asesinado Margarito Martínez Esquivel, fotoperiodista de Cadena Noticias.
Apenas en octubre, el Índice de Impunidad Global 2021 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) colocó a México en el sexto lugar a nivel mundial.
Te recomendamos:
México y EE.UU. acordaron revisar cada uno de las inversiones en el sector energético: AMLO