El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que las inversiones de Estados Unidos en México ascenderán a 40 mil millones de dólares durante los próximos dos años.
Adriana Esthela Flores
La iniciativa privada de Estados Unidos invertirá hasta 40 mil millones de dólares en México durante los próximos dos años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este monto después de un desayuno de trabajo con empresarios del CEO Dialogue US-México en el Instituto Cultural Mexicano en Washington.
En su cuenta de Twitter, el presidente informó que los temas abordados fueron cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia.
En el Instituto Cultural Mexicano tuvimos un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos. Hablamos de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia. pic.twitter.com/sSy5OlLR0s
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 13, 2022
A la par, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que la iniciativa privada también informó sobre sus avances en sus proyectos.
Además, hizo propuestas de inversiones, servicios, política, facilitación comercial, energía y cambio climático.
Durante el CEO Dialogue México – EU en Washington el Presidente López Obrador invitó a la inversión privada en México y acelerar la integración de América del Norte fente a la incertidumbre de nuestro tiempo pic.twitter.com/goyBNgz7g1
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 13, 2022
No obstante, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, reconoció que los empresarios expresaron algunas dudas y peticiones en el sector energético para generar certidumbre en el sector.
“Hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápido procedimientos, fue en muy buenos términos”.
¿Quiénes participaron?
En el desayuno que duró poco más de dos horas y media participaron:
- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
- El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.
- El embajador estadunidense en México, Ken Salazar.
- Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, de Grupo Carso.
- Antonio del Valle, presidente de Grupo Kaluz y del Consejo Mexicano de Negocios.
- Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial.
Te recomendamos:
Cumbre AMLO-Biden concluyó con un paquete de medidas económicas