El periodista consideró que las acusaciones contra Emma Coronel son tardías y que no será fácil probar los hechos en los que se le implica.
Escucha la conversación con el periodista José Reveles
Redacción IMER Noticias
Tras una audiencia virtual con varias interrupciones, la jueza estadounidense Robin Meriweather ordenó que Emma Coronel, segunda esposa del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, permanezca detenida sin derecho a fianza en Alexandria, Virginia.
Desde una corte en Washington, la jueza notificó formalmente a Coronel Aispuro de los cargos en su contra, conspiración y tráfico internacional de diversas drogas.
En entrevista para IMER Noticias, el periodista Juan José Reveles, especialista en temas de narcotráfico, consideró que las acusaciones contra Emma Coronel son tardías, ya que la presunta intermediación para la fuga de “El Chapo Guzmán” del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, sucedió hace mucho tiempo.
Dijo que no será fácil probar los hechos en los que se le implica y destacó que es relevante el perfil mediático de Emma Coronel, pero no como jefa del narcotráfico.
El periodista destacó que en el caso de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán se le involucra como intermediaria, una simple mensajera.
«No va a ser tan fácil confirmar su participación, ella no tiene el perfil de una traficante. […] Yo no veo que ella sea la negociadora de los grandes cargamentos ni de heroína, ni de cocaína.»
José Reveles agregó que se está inflando el tema y que la única explicación posible sobre la detención de Emma Coronel sería como presión para que Guzmán Loera pueda dar información sobre el dinero que dice Estados Unidos que tiene.
«La acusación está involucrando dos cosas muy diferentes: una es la fuga en sí misma y por otra parte la transacción internacional de sustancias ilícitas. El hecho de lo junten me parece que es una manera de querer dar la impresión de que está todo involucrado y es lo mismo. Pero son diferentes cosas».