La Fiscalía General de la República lamentó el cambio de medida cautelar y acusó que Lozoya ha recibido privilegios de jueces y magistrados.
Víctor Raúl Ramírez
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), salió del Reclusorio Norte, tras pasar dos años en prisión preventiva por el caso de corrupción Odebrecht. El exfuncionario priísta seguirá en libertad el proceso en su contra y usará un brazalete electrónico.
Esto luego de que un juez le otorgó un amparo que permitió al exfuncionario obtener la prisión domiciliaria en el juicio que se le sigue por el caso Odebrecht, al considerar que no existe riesgo de fuga.
Fue el Juez Federal de Amparo, Juan Pedro Contreras Navarro, quien concedió modificar la medida cautelar a Lozoya para que pueda enfrentar el proceso en libertad que se le sigue por presuntamente haber recibido sobornos por más de 10 millones de dólares de la empresa Odebrecht
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que de manera inmediata presentará el recurso de revisión correspondiente, para obtener la justicia en este caso, al que calificó como ‘complicado lograr’ debido a los privilegios otorgados al exdirector de Pemex.
Lamentó que se le haya concedido la libertad procesal a Emilio Lozoya, al hacer caso omiso de que el exdirector de Pemex fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga.
La FGR dejó en claro que Lozoya no ha ganado ningún juicio; mientras que solo ha obtenido de jueces y magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados.
La Fiscalía aseguró que en el caso Odebrecht se les han excluido pruebas lícitamente obtenidas por Brasil y Suiza, mediante tratados internacionales suscritos por México.
Finalmente, la FGR refirió que el Juez Gerardo Genaro Alarcón benefició injustamente a Lozoya, al excluirlo de su responsabilidad del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrogenados, argumentando que dicho pago ya lo había hecho Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México.
TE RECOMENDAMOS