Cinco premios Benois de la Danse encabezan la programación del quinto Festival Internacional de la Danza, Danzatlán, que se llevará a cabo en escenarios del Estado de México del 23 al 31 de julio.
La primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, Elisa Carrillo hará el estreno mundial de la obra «The Wall» y encabezará «Bolero», la emblemática coreografía del suizo Maurice Béjart, tras lograr los derechos de esta pieza.
Amelia Rojas
Cautivada por la coreografía que el suizo Maurice Béjart hizo para la pieza clásica «Bolero» de Ravel, la bailarina mexicana Elisa Carrillo viajó a Laussane, Suiza para conseguir los derechos y poderla interpretar.
Con ello, Elisa Carrillo se convierte en la primera latinoamericana en bailar dicha coreografía, subida en una mesa redonda y alrededor suyo 40 bailarines varones, en una función que forma parte de la quinta edición de Danzatlán, Festival Internacional de la Danza.
Bailar Bolero es un sueño para Elisa Carrillo
La primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, asegura que bailar Bolero es un sueño hecho realidad, es una obra que requiere de gran esfuerzo físico y precisión.
“Es una pieza icónica, es una pieza que ha sido bailada por muy pocas estrellas en el mundo, de muy pocas compañías. De hecho de la misma compañía de Béjart solo dos bailarines, un hombre y una mujer representan esta pieza. La cual se puede representar por un hombre y por una mujer y es impresionante como físicamente, mueres al final, Digamos en el sentido que es una obra de arte.
Tuve que viajar en varias ocasiones a Suiza a aprenderlo, a memorizarlo porque es una pieza que digamos no cambia todo el ritmo y la melodía se repiten. Van entrando más instrumentos, pero al final es muy repetitiva y cada frase tiene algo distinto”.
Estrenarán obra The Wall
Danzatlán también será el escenario para el estreno mundial de la coreografía contemporánea «The Wall», obra que fue cuestiona los muros fronterizos, pero también los emocionales y que surgió en un momento político, donde la división significaba soberanía, como explica la coreógrafa mexicana Yeri Anarika, autora de la pieza.
“A los 30 años del Muro de Berlín en el 2017, Trump estaba creciendo el muro. Entonces había una cosa ahí entre nuestro Berlín, donde vivimos Elisa, yo y Misha y ¿qué pasa? esta idea de libertad hace 30 años en Berlín, que mueve al mundo y la escena de el tecno es lo que representa esa apertura.
En los bares, en el underground y de libertad, de sensación de sentirte, simplemente completo, libre, abierto el mundo. O sea, está lleno de emociones, de contenido. Las emociones de frustración, de querer ir, de querer romper un muro, de querer ir más allá, o sea lo que te manda.
Que al final del día se concreta en la esperanza, es una obra que habla al final de la esperanza del ser humano”.
Cinco premios Benois de la Danse, el más importante para la danza en el mundo estarán participando en Danzatlán, además de estrellas internacionales que junto con Elisa Carrillo conforman la gala «Elisa y amigos», además de producciones nacionales que se llevarán a cabo del 23 al 31 de julio en municipios del Estado de México
Seguir apoyando la danza en México, reto de Elisa Carrillo
Danzatlán celebra 5 años y la Gala Elisa y sus amigos, cumple una década, ambas iniciativas de Elisa Carrillo quien interesada por impulsar a jóvenes talentos y propiciar nuevos públicos mantiene estos eventos con apoyos estatales a través de su fundación.
“Donde hemos podido tener la oportunidad de tener clases magistrales, de tener talleres, de poder tener contacto con todos los niños, con todos los jóvenes, con todas las personas que aman la danza y también de esta manera lograr despertar el interés del público en la danza. Ya que es un arte que personalmente me ha cambiado la vida y que creo que puede ser una gran herramienta para cambiar y para mejorar el tejido social.
Creo que es algo, que debemos de seguir haciendo y que yo tengo como uno de los grandes retos de mi vida, seguir apoyando para que la danza crezca, para que haya más apoyo y sobre todo darle la oportunidad a nuevas generaciones de tener otra manera de ver la vida y de vivirla y de disfrutarla”.
Las presentaciones de Danzatlán se llevarán a cabo en Texcoco, Huixquilucan y Toluca, y la obra The Wall se presentará en el Centro Nacional de las Artes. Toda la programación la puede encontrar en este link