En medio del veto para tenistas de Rusia, Elena Rybajina se proclamo campeona de Wimbledon, tras vencer en la final a la tunecina Ons Jabeu
Alfonso López
En la edición 2022 del Abierto de Wimbledon que prohibió la participación de tenistas rusas y bielorrusas, como sanción por la guerra ante Ucrania. paradójicamente fue ganado por la jugadora de 23 años, nacida en 1999, en Moscú. Elena compite por Kazajistán desde 2018, pues fue el país que la apoyo para ingresar al tenis profesional.
Elena que se formó en el Spartak Tennis Club de Moscú, lamentó el veto a tenistas Rusos en el Torneo, pero se dijo plenamente identificada con el país que ahora representa
“Únicamente puedo decir que represento a Kazajstán. Yo no elegí donde nací. En Kazajistán la gente creyó en mí, Kazajstán me ha apoyado mucho, Incluso hoy durante el juego tuve mucho apoyo. Vi las banderas de apoyo para mí”
Sin embargo quebró la voz, y entre lagrimas contestó como esperaba la reacción de sus padres, al saberla ganadora de Wimbledon
“Supongo que deben de estar muy orgullosos, perdón, pero ustedes querían emoción, ya la tienen”
Así el veto del All England Law Tennis Club, no funcionó del todo, pues la princesa Kate Middleton entregó el trofeo de Wimbledon a una jugadora de origen Ruso. Por cierto el presidente de la Federación Rusa de Tenis Shamil Tarpischev, afirmó:” ¡Es formidable! ¡Bien jugado, Rybakina! Hemos ganado el torneo de Wimbledon”
Es su tercer torneo tras ganar Bucarest en 2019 y Hobart en 2020, su mejor resultado en torneo de Gran Slam fueron los cuartos de final de Roland Garros en 2021