Que exista la crítica permite pensar que se vive en un país en el que funciona la inteligencia, sostiene la escritora Elena Poniatowska quien señala que todos los gobiernos deben aceptar las críticas pues éstas vuelven a la sociedad más pensante.
Por Juan Carlos Valdés
Elena Poniatowska
“Un crítico es siempre mucho más útil que un adulador. Un crítico se la juega porque puede ser rechazado pero puede dar una idea de un país en donde funciona la inteligencia. La crítica es parte de la inteligencia y nosotros tuvimos en literatura muy buenos críticos y en general pues sí los intelectuales ejercen la crítica porque es una obligación también moral“.
La autora que hace un par de semanas sugirió que se cancelaran las conferencias mañaneras, expuso que ella no haría ahora una crítica al Presidente de México. “Lo sigo desde hace 18 años, lo admiro, para mí pensar ahorita en hacerle una crítica, sería una total injusticia”.

Con motivo del 25 aniversario de la publicación de su novela “Paseo de la Reforma“, sobre la historia de Elena Garro y Archibaldo Burns, Elena Poniatowska, Destacó los aportes como mujer y como escritora de Elena Garro.

Elena Poniatowska
“Era muy poética, daba era una mirada de una escritora muy inspirada y fue una mujer fascinante que además enamoró y en su época fue una guía para muchas escritoras. En general si usted le pregunta a los autores teatrales de hoy le dirán a todos que Elena Garro fue una magnífica autora teatral además de novelista”.
Elena Garro fue sin duda una figura clave del medio siglo XX en México, ella misma se calificaba como una partícula revoltosa, en la novela, “Paseo de la Reforma”, Poniatowska recuerda el momento intelectual de la época, la obra de una escritora que ha sido inspiración y guía para muchas mujeres, pero sobre todo, la historia de un gran amor con el empresario Archibaldo Burns quien no dudó en apoyarla en sus causas sociales.

” Elena Garro era muy atractiva, ella decía de sí misma que era una partícula revoltosa. Se ocupó muchísimo de los campesinos cercanos a Cuernavaca y era una mujer que además de muy buena excritora y buenísima autora teatral, una mujer muy bella, muy muy bonita”.
Elena Poniatowska
Elena Poniatowska espera la vacuna contra el COVID-19, aún no la tengo dice, pero: “ya me va a tocar porque ya me caigo de vieja, ya voy a cumplir 89, pero de buen ánimo”.
