Este jueves se llevó a cabo el segundo debate electoral por la gubernatura al Estado de México entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral.
IMER Noticias
Este jueves se llevó a cabo el segundo debate electoral entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, candidatas a la gubernatura del Estado de México (Edomex). En una hora, ambas políticas expusieron sus propuestas en materia de seguridad, empleo, educación y medio ambiente.
Las candidatas se confrontaron mediante cifras en esta ocasión; pero mientras Delfina Gómez utilizó los números para evidenciar el rezago y las carencias de la entidad, Alejandra del Moral los ocupó para especificar la inversión que necesitan diversos sectores.
#DebateEdomex || ¡Ya inicia el segundo debate entre las candidatas de Morena, @delfinagomeza, y de la coalición PAN-PRI-PRD, @AlejandraDMV, de cara a las elecciones a la gubernatura del #Edomex! https://t.co/sqPgo41RoZ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 19, 2023
Gómez, de la coalición Juntos Hacemos Historia, recordó que el Edomex se distingue por encabezar los listados de inseguridad y violencia a nivel nacional. Asimismo, afirmó que los feminicidios han dejado huella en los mexiquenses y que detrás de cada delito hay luto y frustración en las familias.
El debate en cifras
Frente a tal crisis, prometió cambiar el modelo de seguridad, promover acciones para el esparcimiento de los jóvenes, impulsar el empleo y crear las policías de barrio. Además, recordó que la entidad tiene 9.2 millones de personas en condición de pobreza y dos millones de personas en rezago educativo.
Por su parte, Del Moral, representante de la coalición Va por el Estado de México, se enfocó en los costos de cada proyecto: valuó en mil 500 millones millones de pesos los nuevos C5 que pretende construir de llevarse la victoria y presupuestó a cuánto asciende el mantenimiento a 20 mil cámaras.
En la oleada de inversiones y metas, le apostó a un millón de nuevos empleos en seis años. La candidata acotó que el salario familiar —el programa más relevante de su campaña— significa aumentar en 42% el ingreso de las familias con escasos recursos y afirmó que el Río Lerma requiere de 30 mil millones de pesos para sanearse.
Apoyo de la ciudadanía
“Gobernadora, gobernadora, gobernadora”. Una multitud compuesta por médicos, jóvenes, amas de casa y maestros esperó a Delfina Gómez durante dos horas bajo la lluvia. Se amotinó en la entrada principal del Instituto Electoral del Estado de México para verla salir. Además, la maestra no estuvo sola: el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado, llegó a pie para respaldarla y al término del debate celebró su participación junto a otros líderes locales:
“Yo vi a una gobernadora planteándole a su gente cómo va a atender cada una de las problemáticas, además con propuestas que han surgido de la propia gente. No son inventos, no se hicieron en escritorio. Me preguntaban qué calificación le pondría a la maestra. Yo no le pondría 10, le pondría 20 puntos de ventaja”
Antes de salir del Instituto, Gómez agradeció a todos los sectores que la acompañaron y se comprometió a reunirse con todos los presentes. Sin ellos, aseguró, sacar al PRI del Estado de México no sería posible.
Un grupo de morenistas identificadas como "Adelitas" expresó su apoyo a la candidata #DelfinaGómez, en la entrada principal del #IEEM.
📹: @aurapaog pic.twitter.com/mkSzMjVv3m
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 19, 2023
“Lo puedo hacer yo sola”: Del Moral
En cambio, Alejandra del Moral llegó y salió sin acompañantes. Dejó el edificio directamente por el sótano. Además, evitó contestar por qué ningún dirigente de Va por el Estado de México acudió al Instituto. En ese sentido, defendió que Alfredo Del Mazo no haya metido las manos en la campaña y aseguró que tampoco lo necesita.
“Lo he dicho mucho: yo no necesito que hagan campaña por mí, lo puedo hacer yo sola”
Exigencias de feministas mexiquenses
Pasadas las 10 de la noche, una colectiva feminista permaneció en el sitio y al grito de las consignas “el pueblo organizado no paga tarifazo” y “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden” continuaron con sus exigencias por un transporte seguro y digno.
“Se nos hace una injusticia, una barbaridad, una bofetada en la cara a todos los que usamos el transporte público porque se nos debería consultar a nosotros y nosotros deberíamos ser los que damos las propuestas. Si ya alzaste el pasaje, ¿dónde están las mejorías?”
Te recomendamos:
Propaganda y spots: así gastan millones de pesos diarios las candidatas del Edomex