Para Delfina Gómez, los saldos político-electorales son muy positivos, pero los retos son “bastante grandes”, planteó el investigador Isaac Cisneros Yescas.
Escucha la mesa de análisis sobre los saldos de la elección en el Estado de México.
IMER Noticias
Las elecciones del domingo en el Estado de México dejan como saldo a la primera gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y la primera alternancia política después de casi 100 años de gobiernos del PRI.
Para la candidata ganadora, los saldos político-electorales son muy positivos, pero los retos son “bastante grandes”, planteó en entrevista Isaac Cisneros Yescas, Investigador de El Colegio de México.
“Dejan a la candidata triunfadora con una enorme responsabilidad, en el sentido de que es el estado con el padrón más grande y con la población estatal más grande. La responsabilidad de gobernar a 17 millones de ciudadanos es sumamente importante, sobre todo por las problemáticas que existen en el Estado de México”.
El Dr. Juan Jesús Ramírez, coordinador de la Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara, agregó que también hubo un saldo positivo para el Instituto Nacional Electoral (INE), de cara al reto de 2024, y para los institutos electorales de Coahuila y del Estado de México.
“Me parece que es un saldo favorable para los institutos electorales. El INE tiene una participación en lo que tiene que ver con el conteo rápido, pero el resto de la organización recayó sobre los propios OPLES, sobre los institutos electorales de Coahuila y del Estado de México”.
Te recomendamos:
“Para poder ganar hay que saber perder”: Alejandra del Moral reconoce derrota del PRI en Edomex