Prácticamente todo el país se encuentra en semáforo epidemiológico verde. Sin embargo, las medidas de prevención deben mantenerse.
Guadalupe Franco
Este lunes entró en vigor el semáforo verde por Covid-19, el cual ubicó a 31 entidades federativas en riesgo bajo de contagios. Diversos estados de la República decidieron reabrir las actividades económicas y sociales.
Además, también se retoman las actividades laborales en oficinas y las clases presenciales al cien por ciento.
Es el caso de la ciudad de México, donde se reanudaron al cien por ciento las clases presenciales. Esta medida fue celebrada por Aglaee Solano, madre y profesionista en artes gráficas, y quien durante la pandemia perdió su empleo.
Lo mismo consideró Lisbeth Martínez, docente de nivel medio superior en el Estado de México. Ella explicó que la reincorporación laboral le ha sido difícil debido a la crisis de adaptación que atraviesan los alumnos.
Por su parte, Itzel Segura y Patricia Ramírez, valoraron como positivo regresar en la medida de la normalidad a las actividades económicas, sociales y académicas en el Estado de México e Hidalgo, respectivamente.
El virus no se ha ido
La apertura de las actividades económicas, sociales y académicas es una buena noticia, pues demuestra un descenso de las muertes y contagios por Covid-19. Sin embargo, el virus sigue circulando.
Así lo señaló Rodrigo Jácome, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM. Pidió no confundir el semáforo verde con un relajamiento excesivo de las medidas sanitarias.
Lo anterior, al señalar que en el país existe un amplio sector de la población sin vacunarse, entre ellos, los menores de 18 años.
El también académico de la UNAM recordó que aún en semáforo verde, existe el riesgo de que surjan nuevas variantes del Covid-19, que lleven a México a una quinta ola de contagios.
Es por ello que, Rodrigo Jácome invitó a la población a seguirse cuidando. Asimismo, advirtió que el contraer el virus Sars-Cov-2, puede generar secuelas durante varios meses, incluso por años, situación que se está observando a dos años de la pandemia.
Te recomendamos: