La edición 2022 del Rally Maya se realizará en una burbuja sanitaria con la aplicación de 300 pruebas PCR en la ruta que abarcará Cancún, Uxmal y la Riviera Maya del 20 al 27 de mayo.
Rally Maya
Irma Cuevas
Con más de 100 tripulaciones de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica se realizará la edición 2022 del Rally Maya.
Considerado como un museo sobre ruedas, es más que una competencia automovilística ya que presenta la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.
Benjamín de la Peña, presidente fundador del Rally Maya, explicó las características de los autos que asistirán a la octava edición
“Son 115 autos clásicos, deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90 por ciento de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: vehículos fabricados de 1915 a 1949 en la categoría “A”, para la categoría “B” los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1981 en la categoría “C”.”
Este evento genera una derrama económica de anual de 24 millones de pesos, sumando 157 millones en las diferentes ediciones.
“Independientemente la derrame económica que hacemos en cada uno de los lugares que llegamos, la derrama a nivel nacional en siete años es de 157 millones de pesos, desde aviones, hoteles ,alimentos etc”
.Además realizan labor social en Yucarán y Quintana Roo principalmente con los niños con autismo, diabetes tipo 1 o que necesiten una silla de ruedas.
La edición 2022 del Rally Maya se realizará en una burbuja sanitaria con la aplicación de 300 pruebas PCR en la ruta que abarcará Cancún, Uxmal y la Riviera Maya del 20 al 27 de mayo.