El Premio Alemán de Periodismo “Walter Reuter” celebró este año su 15 aniversario y lo hizo ratificando su compromiso con el periodismo independiente y su respaldo a los y las periodistas de México.
Elia Baltazar
Reconocimiento al fundador del premio
En la ceremonia de premiación de la edición 2021 del Premio Alemán de Periodismo “Walter Reuter” las instituciones y organismos alemanes que apoyan la organización y entrega del reconocimiento, entre ellos, la embajada de Alemania en México, rindieron homenaje y entregaron un reconocimiento a Jürgen Moritz, impulsor de este certamen en sus orígenes.
El director del Instituto Goethe, Rudolf de Baey; el embajador alemán Peter Tempel, y la periodista Carmen Aristegui, en su calidad de presidenta del jurado, expresaron su reconocimiento para Jürgen Moritz como artífice de este que es uno de los premios de periodismo más importantes en México.
“Jürgen Moritz, fue el primer gran impulsor de un reconocimiento desde Alemania, al trabajo periodístico en México.
Ese gran impulso se convirtió en el Premio Walter Reuter que ahora es una realidad y que ha logrado que las organizaciones que convocan se hayan mantenido unidas. Así de difícil que es imaginar lo contradictorias, lo plurales, lo diversas que pueden ser estas organizaciones en Alemania, pero que en este caso han mantenido un hilo de unidad a favor del periodismo de investigación en México”. Carmen Aristegui
El embajador de Alemania en México, Peter Tempel, destacó que el impulso original de Mortiz ha logrado concertar, a lo largo de los años, la participación de todas las instituciones y organismos alemanes en México, incluida la embajada, en la organización y financiamiento de este premio de periodismo. Destacó que esto solo ocurre en México
Llamado a proteger periodistas en México
El embajador alemán además expresó el compromiso de su país con el periodismo independiente y con las y los periodistas en México. Recordó que durante este año han sido asesinado 8 periodistas y dos más fueron secuestrados.
“A pesar de que estamos celebrando al periodismo y a las y los periodistas en este día, no podemos olvidar que esta sigue siendo una profesión altamente peligrosa, en México y lo que para lo que va del año ocho periodistas, han sido asesinados y dos secuestrados. Las autoridades deben esclarecer decididamente estos hechos y mejorar la protección para los que están en peligro” Peter Tempel
Las ganadoras
Este año el premio alemán de periodismo Walter Reuters tuvo como tema principal “las violencias de género y los movimientos feministas” y los ganadores en cada categoría fueron los siguientes:
En la categoría “Radio, Televisión y Multimedia”, recibió el primer lugar el trabajo de Vanessa Job Valle y Christian Misael Palma Montalvo titulado “La Culpa NO es Mía” publicado por Canal 14
En la categoría “Foto y Caricatura” obtuvo el primer lugar Andrea Alejandra Murcia Monsivais por su fotografía “Bárbara 8M” publicada por la Agencia Cuartoscuro
En la categoría “Prensa Escrita”, el primer lugar fue para Alejandra Mabel Crail Pérez por su trabajo “Andrés Roemer: el excéntrico embajador que viajó a París con su piano”, publicado en Emeequis.