Parkour es una disciplina de origen francés que se realiza en las calles de la Ciudad de México
Hay deportes que se pueden ver entre calles, avenidas y monumentos. De forma tangible mujeres y hombres lo practican mientras transitan la cotidianeidad de las personas
Una de esas disciplinas es el Parkour, deporte de origen francés, que consiste en superar obstáculos en el menor tiempo posible durante un recorrido por espacios urbanos, como muros, vallas y escaleras.
De acuerdo con el portal de Red Bull, el creador de esta disciplina fue David Belle, un actor, coreógrafo y doble de riesgo francés, quien se inspiro en el entrenamiento de su padre quien era un militar francés de origen vietnamita
David se unió a otros ocho jóvenes de la ciudad donde vivía: Lisses, a 40 km de París, Francia y comenzó a desarrollar una filosofía tanto mental como física acostumbrando su cuerpo al rigor en lo que llamaban “el arte del desplazamiento”.
Parkour en lo cotidiano
Alejandro López practica Parkour desde los 13 años. Él comenzó a interesarse en la disciplina al ver a su hermana hacer gimnasia, ya que comenzó a imitar las piruetas que ella hacía
“Mis papás me impulsaron a comenzar con la gimnasia, pero no me gustó por la estricta disciplina que tienen que seguir. Luego conocí el Parkour”
La facilidad para encontrar espacios y practicar le gusta a Alejandro
“Practico en un gimnasio por las Américas, pero lo puedo practicar en mi casa, en la calle”
La experiencia con el Parkour para Alejandro no solo ha sido en México, ya que ha visitado recintos en los Ángeles California para practicarlo
“Pude practicarlo en un gimnasio en los Ángeles California”
…
Luis Manuel Huerta inició en el Parkour desde los 16 años, lo que le permitió resolver complicaciones de una manera distinta
“Lo practicaba en Ciudad Universitaria […] me ayudó a no entrar por la puerta en un problema familiar”
Los tiempos de la universidad y una relación que él define como tóxica le impidieron continuar. Cuando regresó a practicar, llegó la pandemia por Covid 19 y tuvo que detenerse. Actualmente está esperando regresar.
Te recomendamos: Ana Galindo dirigirá a la Selección Sub 17 varonil de futbol