Sinaloa estará en rojo durante la quincena del 26 de julio al 8 de agosto; otras 15 entidades aparecen en amarillo y tres en verde.
IMER Noticias
La Secretaría de Salud actualizó el semáforo de riesgo epidemiológico para la quincena del 26 de julio al 8 de agosto.
En el nuevo mapa, Sinaloa aparece en rojo, 13 entidades en naranja, 15 en amarillo y tres en verde.
En naranja estarán Baja California Sur, Colima, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas y Nuevo León.
En amarillo estarán Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En verde están Aguascalientes, Coahuila y Chiapas.
La dependencia informó que revisa la metodología a fin de evaluar de mejor forma el riesgo de la epidemia, adecuar la comunicación de riesgos y ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas, para reducir el impacto de la epidemia en todo el país.
La Ciudad de México retrocedió al color naranja en el semáforo epidemiológico por efecto de la tercera ola de covid-19, confirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
🗣️A partir de la próxima semana, la Ciudad estará en semáforo naranja 🚦🟠; las hospitalizaciones han ido a la alza 📈, por lo que reiteramos el llamado a vacunarse y continuar cuidándonos. 😷 pic.twitter.com/KtcuF3APPw
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 23, 2021
Sin embargo, las autoridades de la capital del país descartaron un ajuste en las actividades económicas y anunciaron que la próxima semana empezará la vacunación de personas de más de 18 años.
El Estado de México también retrocedió al naranja. El gobernador Alfredo del Mazo anunció que sí se reducirá a 50 por ciento el aforo permitido en establecimientos, en la mayoría de actividades económicas, para disminuir el ritmo de transmisión del coronavirus.
Detalló que la variante Delta y el aumento de la movilidad, disparó el número de contagios y hospitalizaciones.
Sin embargo, Ecatepec se declaró en alerta máxima e implementará restricciones como si estuviera en semáforo rojo ante el aumento de infecciones en el municipio.
Segundo día con más contagios
Este viernes, la Secretaría de Salud reportó 16 mil 421 contagios más que ayer, cifras no registradas desde enero pasado, para un total de dos millones 726 mil 160.
En las últimas 24 horas se confirmaron 328 muertes más, para un acumulado de 237 mil 954. Cabe mencionar que, con excepción de dos fechas, desde abril pasado las defunciones se han mantenido por debajo de las 500.