Será en Navidad cuando la NASA lance el que se considera el proyecto más ambicioso y complejo de la historia para estudiar el universo
IMER Noticias
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos está lista para cerrar el 2021 con broche de oro: el 25 de diciembre, desde Kurú, en la Guyana Francesa, lanzará el telescopio espacial James Webb, considerado el más grande y complejo de la historia.
Concebido en 1989, el James Webb comenzó a construirse en 2004, en colaboración con la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Cala Canadiense. Debe su nombre a James Edwin Webb, administrador de la NASA entre 1961 y 1968, quien jugó un papel fundamental en el programa Apolo.
De acuerdo con la NASA, el James Webb es 100 veces más poderoso que el telescopio espacial Hubble, lanzado al espacio en 1990. Debido a que recoge luz infrarroja, verá directamente a través de las gigantescas nubes de polvo que bloquean la vista de la mayoría de los otros telescopios y podrá buscar vapor de agua en las atmósferas de los planetas más distantes.
El nuevo telescopio también será una herramienta poderosa para estudiar el universo cercano. Los científicos lo usarán para estudiar planetas y otros cuerpos en nuestro sistema solar, determinar su origen y evolución y compararlos con los exoplanetas.
Además, el James Webb funcionará como una máquina del tiempo: observará las primeras estrellas del universo y nos ayudará a comprender cómo las galaxias evolucionan a lo largo de miles de millones de años.
Algunos datos
Composición
El telescopio James Webb tiene un espejo primario de 6.5 metros de ancho que a su vez está compuesto de 18 espejos desplegables hexagonales hechos de berilio y recubiertos de oro para reflejar mejor la luz.
Instrumentos
Cuenta con una cámara de infrarrojos cercanos y un espectrógrafo de infrarrojo cercano.
Costo
Diez mil millones de dólares.
La cobertura en español del lanzamiento comenzará a las 5:30 horas (tiempo del centro de México) en la cuenta de YouTube de la NASA.
Conoce más detalles en el micrositio web de la NASA.
Te recomendamos:
Fantástico, soy un gran apasionado de la astronomía y tengo que reconocer que me hace sentir agrado este tipo de noticia. Llevo una web sobre temas históricos y tengo algún artículo referente al tema, lo dejo el enlace por si quieren echarle un vistazo https://quiendescubrio.es