El gobierno de México no tiene nada que esconder en materia de elecciones, por lo que cualquier ciudadano puede realizar su denuncia ante la OEA u otros organismos internacionales, afirmó el presidente López Obrador
Guadalupe Franco
Luego de que el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano presentaron una queja ante la OEA por la presunta intromisión del Ejecutivo federal en las elecciones del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cualquier ciudadano puede acudir ante organismos internacionales a denunciar, pues no tiene nada que ocultar.
Desde Torreón, Coahuila, el presidente reiteró que en su gobierno se respeta el derecho a disentir, pues no existe ninguna limitación o prohibición.
“Que no haya trampas. Que las elecciones, repito, sean limpias y libres. Tenemos todos que ayudar a que se convierta en realidad la democracia. Por lo demás somos libres. El gobierno garantiza el derecho a disentir. Todos podemos denunciar, no hay ninguna limitación, no hay censura. Prohibido prohibir. Y si se quiere ir a la OEA, al a ONU, cualquier organismo internacional, desde luego que todos podemos hacerlo, todos los ciudadanos. No tenemos nada en México qué esconder ni nada de qué avergonzarnos”
El presidente resaltó que en México se tiene que garantizar que las elecciones sean limpias y libres, al señalar que el país es uno de los que más tiene historias de fraude electoral en el mundo.
Además insistió que en su gobierno no se permitirán fraudes en los comicios, por lo que la ciudadanía debe decidir sobre sus gobernantes sin presiones y ayudar a México para que se vuelva realidad la democracia.
“Lo que tenemos que procurar todos los mexicanos es que se garantice que las elecciones sean limpias y libres. Que sean los ciudadanos, mujeres y hombres, los que decidan sin presión, sin tener que recibir despensas o cualquier otra migaja a cambio del voto, porque esa era la mala costumbre, la compra del voto y el fraude electoral. Eso manchaba el nombre de México. De tiempo atrás México es de los países del mundo con más historias de fraude, desgraciadamente. Estamos inaugurando una etapa nueva y queremos que eso quede atrás.
Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya fue liberada Marina Garay, madre de Octavio Pérez Garay, presidente municipal de San Andrés Tuxtla, en Veracruz, quien fue secuestrada el 11 de mayo pasado. Garantizó que ni en este y en ningún caso habrá impunidad.
Por otra parte, el presidente reiteró que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que resuelva la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas respecto al desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Aseguró que el gobernador de Tamaulipas “no tiene fuero”, por lo que la FGR podría solicitar su detención.
Te recomendamos: