Después de dos años completamente en línea, el Festival de Animación, Cómics y Videojuegos Pixelatl lega con su novena edición con actividades presenciales, esta vez en el Estado de Jalisco.
Juian Vásquez
Pixelatl se ha convertido en el máximo referente de las industrias creativas en Latinoamérica,ya que expone proyectos de la región a importantes productoras del mundo.
¿Qué es Pixelatl?
Pixelatl es la unión de dos palabras; Pixel ( la unidad más pequeña de color en una imagen digital) y Atl, palabra en Náhuatl que significa agua o fuente de vida: Es una asociación de iniciativa privada y mexicana fundada en 2011, dedicada a la promoción de narrativas gráficas y audiovisuales latinoamericanas.
Entre sus éxitos, se encuentra la producción de Cartoon Network para series mexicanas como Villanos de Alan Ituriel y Los Sustos Ocultos de Frankelda, del estudio Cinema Fantasma.
¿Qué hay en el Festival?
Este año hay de todo: congresos, seminarios, muestra de cortometrajes y largometrajes animados, talleres, clases maestras para fanáticos o profesionales de la industria y una feria creativa para ilustradores y casas de animación que buscan financiar sus proyectos.
Además, destacan las participaciones de los animadores, Matt Braly (Amphibia), Alex Hirsch (Gravity Falls) y Georgina Hayns, directora creativa de Pinocho, de Guillermo del Toro.
También, se estiman tres mil participantes de 24 países, con más de 150 actividades y 600 encuentros de negocios.
Si eres o conoces a animadores, esto te puede interesar
Este año, Pixelatl realizó convocatorias de concursos como Girl Power, Chinelo y CCD Conecta, además de sus clásicos eventos de cortos y largometrajes. Las convocatorias con anuales, gratuitas, y representan una plataforma de impulso importante para los creadores latinos.
Argentina, invitada de honor
Como cada edición, contarán con estudios de animación y videojuegos más importantes de Perú, Ecuador, España, Canadá, Chile y Argentina, país invitado de honor.
Augusto Riva, jefe de Promoción comercial de la Embajada de Argentina en México, remarca la importancia de esta invitación:
“Es un privilegio ser el país invitado de honor porque constituye una nueva oportunidad para visibilizar la calidad y el profesionalismo de la industria audiovisual de nuestro país”.
Si bien el festival está orientado a creadores audiovisuales, ciertas conferencias son aptas para todo público. Pixelatl se llevará a cabo del 6 al 10 de septiembre en Guadalajara, Jalisco y puedes revisar los precios aquí.
Te recomendamos: